Del capítulo
|
Metodología para elaborar planes de negocio en Proyectos de negocio +
|
Del libro
|
Proyectos de negocio +
|
Elemento de índice
|
[[Análisis interno en Proyectos de negocio|Sección 2. ''Análisis interno'']]
|
Estado
|
completo +
|
Nivel desarrollo
|
4 +
|
Nombre página
|
Análisis interno en Proyectos de negocio +
|
Número apartado
|
1 +
, 2 +
, 3 +
, 4 +
|
Número capítulo
|
3 +
|
Número sección
|
2 +
|
Prueba
|
falso +
|
Página sección
|
Análisis interno en Proyectos de negocio +
|
Resumen
|
Un análisis interno consiste en el estudio … Un análisis interno consiste en el estudio o análisis de los diferentes factores o elementos que puedan existir dentro de un proyecto o empresa, con el fin de:
* evaluar los recursos con que cuenta una empresa para, de ese modo, conocer su situación y capacidades.
* detectar fortalezas y debilidades, y, de ese modo, diseñar estrategias que permitan potenciar o aprovechar las fortalezas, y estrategias que posibiliten neutralizar o eliminar las debilidades.
'''Esta fase del análisis tiene una repercusión especial en el caso de las empresas que ya están en funcionamiento''' y que se plantean realizar una reflexión estratégica. Pero también '''es de utilidad para proyectos de nueva creación''' ya que permite a los emprendedores reflexionar sobre sus verdaderos elementos diferenciales. re sus verdaderos elementos diferenciales.
|
Tamaño en bytes
|
0 +
|
Título
|
Análisis interno +
|
Título apartado
|
Análisis interno para empresas en funcionamiento +
, Análisis interno para empresas de nueva creación +
, Análisis DAFO +
, Definición del Modelo de Negocio +
|
Título de índice
|
Capítulo 3. Sección 2. ''Análisis interno'' +
|
Título sección
|
Análisis interno +
|
Categorías |
Wikilibro Proyectos de negocio +
, Secciones +
|
Modification dateEsta propiedad es una propiedad especial en este wiki.
|
13 marzo 2012 11:08:57 +
|