Equilibrio de Mercado en Entorno económico
Wikilibro: Entorno económico > Capítulo 17: Oferta y Demanda de un Bien |
Sección 3
El precio coordina las decisiones de los productores (oferta) y los consumidores (demanda) en el mercado. Un aumento de los precios conduce a una disminución de la cantidad demandada por los consumidores y a un aumento del interés de los productores por ofrecer bienes, por aumentar la cantidad ofrecida. Una disminución de los precios fomenta el consumo y desmotiva la producción.
Entonces, se debe producir el equilibrio en el mercado, en un precio en el que la cantidad que unos desean demandar coincide con la que otros desean ofrecer. El mercado alcanza el precio de equilibrio por sí mismo. Si el precio está por encima del de equilibrio, los consumidores tenderán a demandar menos y el productor tenderá a producir más, tendiéndose a una situación de exceso de bienes. El exceso de bienes llevará a que el precio tienda a bajar. Si el precio está por debajo del de equilibrio, la cantidad demandada tenderá a ser superior y la ofrecida por los productores menor, por lo que se tendería a generar una cierta escasez de bienes. La escasez provocará un aumento de precios y así llegamos de nuevo al equilibrio. Los precios ayudan a equilibrar el consumo y la producción (o la oferta y la demanda) en cada mercado. |
< Sección anterior |