De wiki EOI de documentación docente
Estado de desarrollo del capítulo: completo 
Wikilibro: Ecodiseño de productos y servicios
|
Capítulo 2
El sector industrial de los productos que usan energía (PuEs)
Resumen
Los “productos que usa energía” (PuEs o EuPs en inglés) son “todo producto que, una vez comercializado o puesto en servicio, depende de una fuente de energía (electricidad, combustibles fósiles y fuentes de energía renovables) para funcionar de la manera prevista, o un producto destinado a la generación, transferencia o medición de dicha energía, incluidas las partes que dependen de una fuente de energía y están destinadas a incorporarse a los PuEs, y comercializadas o puestas en servicio como partes individuales para usuarios finales, y cuyo comportamiento medioambiental puede evaluarse de manera independiente” (por ejemplo un televisor o una lavadora)
Pensar en PuEs es, en general, pensar en aparatos de uso cotidiano en los hogares como:
- Línea Blanca: Electrodomésticos relacionados con el frío, el lavado, la cocción y el confort.
- Línea Marrón: Aparatos de consumo como la televisión, radio, video, etc.
- Línea Gris: Equipos utilizados en las Tecnologías de la Información y aparatos de telecomunicación.
Pero hay otros muchos aparatos que usan energía, tanto en hogares como en oficinas e industrias:
- Grandes electrodomésticos
- Pequeños electrodomésticos
- Equipos de informática y telecomunicaciones
- Aparatos electrónicos de consumo
- Aparatos de alumbrado
- Herramientas eléctricas y electrónicas
- Juguetes o equipos deportivos y de tiempo libre
- Aparatos médicos
- Instrumentos de vigilancia y control
- Máquinas expendedoras
Más recientemente desde la industria y también desde la normativa europea se ha comenzado a hablar de forma más amplia de “productos RELACIONADOS con la energía” (PrE o ErP en inglés) como “todo bien que, una vez introducido en el mercado o puesto en servicio, tiene un impacto sobre el consumo de energía durante su utilización e incluye las partes que están destinadas a incorporarse a los productos relacionados con la energía e introducidas en el mercado o puestas en servicio como partes individuales para usuarios finales, y cuyo comportamiento medioambiental puede evaluarse de manera independiente”.
Esta definición no sólo engloba a los aparatos que emplean energía, sino también a otros productos como por ejemplo un grifo o un material aislante sobre los que se puede actuar consiguiendo importantes ahorros en los consumos energéticos y de recursos.
Impacto de los PuEs
- Más de 30 aparatos a fecha de hoy en un hogar medio de un país occidental, en muchos hogares se pasa de los 50.
- Las ventas de ordenadores, teléfonos y televisores crecen un 20% cada año. Actualmente se venden cada año en el mundo unos 130 millones de PCs.
- La tendencia del mercado a la producción de equipos portátiles ha hecho que sea elevadísima la cantidad de pilas que se consumen.
- En Abril de 2007, Gartner estimó que los productos y servicios TIC suponen el 8% de la electricidad consumida en la UE.
- Se prevé que en 2020 el 45% de la electricidad consumida en los hogares provendrá del uso de equipos TIC.
|
Índice de contenido
|
|
|