El resto de estados financieros en Finanzas
Wikilibro: Finanzas > Capítulo 1: Contabilidad Financiera |
Sección 5
Además del balance de situación y de la cuenta de resultados hay otros tres estados financieros en las cuentas anuales de una empresa:
|
Estado de Cambios en el Patrimonio NetoEl estado de cambios en el patrimonio neto se compone a su vez de dos cuadros: A. Estado de ingresos y gastos reconocidos. Se trata de un cuadro que pretende dar visibilidad a unos ingresos y gastos un poco especiales que son reconocidos en el ejercicio pero directamente imputables al patrimonio neto, es decir, ingresos y gastos reconocidos pero que no se reflejan en la cuenta de pérdidas y ganancias. Su estructura es la siguiente:
B. Estado total de cambios en el patrimonio neto. El segundo cuadro muestra los movimientos en cada uno de los elementos que componen el patrimonio neto de la empresa. El cuadro debe detallar los movimientos producidos en los dos últimos ejercicios contables. Su estructura es la siguiente:
|
Estado de Flujos de EfectivoEl estado de flujos de efectivo detalla los flujos de efectivo generados en las actividades de explotación durante un ejercicio, y también todos los movimientos de caja asociados a las actividades de financiación (origen de fondos) e inversión (aplicación de fondos), mostrando al final el posible aumento o disminución neto de efectivo producido en el ejercicio. El estado de flujos de efectivo no es obligatorio para las empresas que por su tamaño puedan formular estados financieros abreviados. Su estructura es la siguiente: A. Flujos de efectivo de las actividades de explotación Los flujos de efectivo procedentes de las actividades de explotación están fundamentalmente motivados por las transacciones que intervienen en la determinación del resultado de la empresa. En este sentido, el importe de partida del para su cálculo es el resultado del ejercicio antes de impuestos. Sobre el resultado del ejercicio antes de impuestos se realizan una serie de ajustes:
B. Flujos de efectivo de las actividades de inversión Incluye los pagos por inversiones y los cobros por desinversiones en las partidas de inmovilizados materiales, inmovilizados intangibles, inversiones inmobiliarias o inversiones financieras. C. Flujos de efectivo de las actividades de financiación Incluye los cobros y los pagos por instrumentos de patrimonio tales como emisiones de acciones, amortizaciones de acciones, cobro de subvenciones, dividendos pagados a accionistas, etc. También se consideran los cobros y los pagos motivados por instrumentos de pasivo financiero tales como emisiones de nueva deuda, amortización de deuda ya emitida, nuevos préstamos bancarios o cancelaciones de los antiguos, pagos de intereses, etc. Por último también se incluyen los pagos a los accionistas en concepto de dividendos. |
La MemoriaLa memoria es un documento escrito que acompaña al resto de cuadros y que completa, amplía y comenta la información numérica contenida en el resto de estados financieros. La memoria se formula teniendo en cuenta que:
La memoria deberá contener diversos apartados:
Además suele ser bastante común la inclusión de un Informe de Gestión que suele explicar, entre otras cosas, una evolución general de la compañía, las líneas estratégicas y la posición competitiva de la empresa, las principales decisiones adoptadas, una explicación detallada de los resultados de gestión de las distintas áreas de negocio, la evolución de la cotización bursátil, etc. |
< Sección anterior |
Sección siguiente > |