El diseño de sonido en Diseño
Wikilibro: Diseño > Capítulo 4: Profesiones y especialidades |
Sección 8
Nuestro mundo está lleno de entornos sonoros. En el campo que nos interesa, desde el diseño, son basicamente 3 entornos: la ciudad, las marcas, los mundos conectados.
Estos sonidos, portadores de sentidos y cargados de emociones, se utilizan para acompañar al usuario durante su experiencia y/o contacto con el producto o servicio. Pueden también favorecer su integración en el espacio, y sirven para dar un sentido específico al producto o servicio. Los estimulos sensoriales permiten valorar su experiencia desde el placer de los sentidos. Esta profesión requiere de la intervención de distintos expertos con el fin de integrar factores psicológicos y cognitivos, sociales y culturales de la percepción. Los evocaciones sonoras permiten transportar el público, usuario, consumidor, ciudadano, entre nostalgia (por el pasado) y placer (por el presente). Este poder de la memoria es un vector de implicación y preferencia. El diseño sonoro y diseño musical están muy unidos para diseñar ese lenguaje desde el imaginario y simbólico de una marca hasta evocar el producto, pudiendo ser el sonido protagonista de la dialéctica que se establece entre identidad, marca y producto. |
< Sección anterior |
Sección siguiente > |