Ejemplos de buenas prácticas en Ecoinnovación en procesos industriales

De wiki EOI de documentación docente
Saltar a: navegación, buscar


Estado de desarrollo del capítulo: completo completo

Wikilibro: Ecoinnovación en procesos industriales

Capítulo 6

Ejemplos de buenas prácticas

Resumen

Campaña “Yo soy la solución”:

En el siguiente link tenéis una campaña para actuar contra el cambio climático.

El mosaico de acciones contra el cambio climático de la portada de esta web además de ser una recopilación de imágenes, también se convierte en la suma de miles de gestos que se pueden cuantificar. Un tapiz colectivo que ilustra un compromiso real a favor de un mundo más sostenible para las futuras generaciones.

http://www.josoclasolucio.com/calculadora/indexes.php

Algunas de las acciones propuestas son:

  • Iluminación de bajo consumo. Sustituir bombillas incandescentes y halógenas por bombillas fluorescentes compactas o de LEDS
  • Aparatos energéticamente eficientes. Adquirir aparatos eléctricos que no despilfarren energía, como los llamados energéticamente de Clase A, A+, A++ o que cumplan otros criterios de ahorro como Energy Star, etc.
  • Seleccionar y separar la basura en casa. Recoger selectivamente los desechos y llevar las fracciones como papel, envases o materia orgánica al contenedor correspondiente y el resto de valorizables al punto verde ahorra energía y contaminación.
  • Climatización de bajo consumo. Situar el termostato de la climatización en verano a 26ºC y en invierno a 20ºC y utilizar aparatos de bajo consumo como las bombas de calor de tipo inverter.
  • Moverse en bicicleta o transportes colectivos. Para recorridos de menos de 3 km la bicicleta es el sistema de locomoción más eficiente. Los transportes colectivos reducen 4 veces las emisiones de gases con efecto invernadero.
  • Conducir eficientemente. Cambiar de marcha por debajo de las 2.500 revoluciones en los vehículos de gasolina y por debajo de las 2.000 en los de gasoil puede ahorrar un 35% de combustible.
  • Consumo local. Hoy día el 40 % de las emisiones son causadas por el transporte de mercancías por todo el mundo. Cada vez que compramos en el barrio o compramos productos producidos localmente (fruta de regiones vecinas en vez de países lejanos, carne de aquí en vez de proveniente de Irlanda o Argentina) ahorramos emisiones de efecto invernadero.
  • Viviendas aisladas. Ventanas y puertas pueden aportar pérdidas importantes de climatización si no están bien aisladas. El doble vidrio en las ventanas y el aislamiento en las cajas de las persianas pueden reducir la factura energética.


Índice de contenido

< Capítulo anterior
Propuestas de alternativas hacia la sostenibilidad

Capítulo siguiente >
Evaluación Ambiental