Diseño para todos en Diseño

De wiki EOI de documentación docente
Saltar a: navegación, buscar


Estado de desarrollo de la sección: completo completo

Wikilibro: Diseño > Capítulo 10: Referencias y Tendencias

Sección 3

Diseño para todos
El término Universal Design (“Diseño para Todos”) fue acuñado y definido por el arquitecto estadounidense Ronald L. Mace (1941-1998) y resultó ratificado y matizado en la Declaración de Estocolmo del año 2004 en la que se definió así su objetivo: “…hacer posible que todas las personas dispongan de igualdad de oportunidades para participar en cada aspecto de la sociedad…[para lo cual] el entorno construido, los objetos cotidianos, los servicios, la cultura y la información […] deben ser accesibles y útiles para todos los miembros de la sociedad y consecuente con la continua evolución de la diversidad humana”.

Diseño para Todos

Podríamos decir que es sinónimo de Diseño Inclusivo, Diseño Universal y de otros términos parecidos. También podríamos decir que Diseño para Todos es sinónimo de diseño (buen diseño).

Sin embargo podríamos decir que Diseño para Todos es la intervención sobre entornos, productos y servicios con la finalidad de que todas las personas, incluidas las generaciones futuras, independientemente de la edad, género, las capacidades o el bagaje cultural, puedan disfrutar participando en la construcción de nuestra sociedad, en igualdad de oportunidades para participar en actividades económicas, sociales, culturales, de ocio y recreativas y pudiendo acceder, utilizar y comprender cualquier parte del entorno con tanta independencia como sea posible.

Diseño para Todos es una traducción literal de "Design for All" y, por tanto, en este caso debe entenderse "Todos" como genérico, es decir, incluyendo a todas las personas.

...

< Sección anterior
Diseño social