Sección 3
Desarrollo y gestión de proyectos.
Un esquema típico de las distintas fases que atraviesa un proyecto de eficiencia energética puede ser el siguiente [1]:
- 1.- Fase de Contratación: Definición de las necesidades y requisitos básicos / Búsqueda ESE’s / Evaluación previas, preauditorias.
- 2.- Auditoría Energéticas: Descripción del edificio e instalaciones / Evaluación de los consumos de energía / Identificación de los puntos de mejora en iluminación, motores, variadores de frecuencia, climatización, procesos de frio-calor, aislamiento, etc. / Propuestas de mejora energética (estimación ahorro energético y económico, presupuesto de inversión y estudio de rentabilidad) / Gestión de ayudas e incentivos.
- 3.- Fase de diseño (concepto): En base a los resultados de la auditoria se diseña todas aquellas actuaciones para alcanzar los objetivos propuestos de ahorro y se definen claramente los resultados según una serie de parámetros básicos.
- 4.- Implantación de las medidas aprobadas
- 5.- Mantenimiento (O&M): supervisión, mantenimiento correctivo-predictivo y reposiciones.
- 6.- Medición y control: control, análisis y evaluación de resultados.
|