Desarrollo sostenible en Responsabilidad Social y Sostenibilidad Empresarial

De wiki EOI de documentación docente
Saltar a: navegación, buscar


Estado de desarrollo de la sección: completo completo

Wikilibro: Responsabilidad Social y Sostenibilidad Empresarial > Capítulo 1: RSE y sostenibilidad - concepto macro

Sección 1

Desarrollo sostenible
Principalmente hay dos enfoques para definir “sostenibilidad” – uno se enfoca en el sentido de la palabra “sostener”, por lo que “sostenibilidad” significa poder continuar a lo largo del tiempo. Esta definición, sin embargo, no capta el sentido de intranquilidad o urgencia que la mayoría de las personas sienten sobre cualquier cosa etiquetada como “in-sostenible”. Otro tipo de definición es sobre todas las actividades que realzan el desarrollo humano en el más amplio sentido.

Otro origen de confusión es que los términos “sostenibilidad” y “desarrollo sostenible” se usaron en un principio en relación al medio ambiente. Ahora también se usan para referirse a las dimensiones sociales y económicas.

Quizás la primera vez que el término desarrollo sostenible vio la luz fue en 1987, en el Informe Bruntland elaborado para la ONU. El informe realizado por una comisión de distintas naciones fue encabezado por la doctora Gro Harlem Bruntland. El título original del informe fue Nuestro Futuro Común (Our Common Future, en inglés). En este informe, el desarrollo sostenible fue definido como aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de las futuras generaciones. En aquel entonces el informe implicó un cambio muy importante en cuanto a la idea de sostenibilidad, principalmente ecológica, y a un marco que da también énfasis al contexto del desarrollo económico y social.

Este informe, en parte, dio píe a lo que hoy podemos llamar responsabilidad social empresarial o corporativa, con un énfasis especial en que las organizaciones tienen que ser respetuosas con temas medioambientales y sociales, además de generar beneficios económicos para sus accionistas.

Sección siguiente >
Globalización