Análisis DAFO en Proyectos de negocio
Wikilibro: Proyectos de negocio > Capítulo 2: Estrategia empresarial. Conceptos |
Sección 6
Para poder realizar un diagnóstico integral de la situación de una empresa se recurre al denominado Análisis DAFO, que es una las principales herramientas estratégicas que se utilizan en el mundo empresarial para la identificación de factores estratégicos críticos.
El nombre de esta técnica, DAFO, proviene de las iniciales de debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades y también es conocido por sus siglas en inglés, SWOT (Strengths, Weakness, Opportunities y Threats)
Aunque son conceptos teóricamente claros, es frecuente confundir las debilidades con amenazas o las fortalezas con oportunidades. Para facilitar su adecuada utilización debe tenerse en cuenta que las OPORTUNIDADES y las AMENAZAS son elementos externos a la empresa que afectan por igual a todas las empresas del sector de actividad y cuya identificación proviene del análisis externo realizado. Por el contrario, las FORTALEZAS y las DEBILIDADES, son elementos específicos de la empresa o proyecto cuya identificación proviene del análisis interno realizado. El DAFO no debe quedarse en una mera descripción de conceptos, sino que es preciso plantear las acciones a ejecutar para aprovechar las oportunidades a través de las fortalezas del proyecto, para reducir las debilidades y para hacer frente a las amenazas que se ciernen. El DAFO debe servir de fuente de información para generar ideas estratégicas y para plantear los objetivos básicos de la organización, para lo que será necesario tener en cuenta todos los aspectos considerados de forma simultánea y ver de qué manera se pueden utilizar las fortalezas para aprovechar las oportunidades y cómo se pueden superar las debilidades internas y reducir las amenazas que se ciernen sobre la empresa o proyecto. El esquema de reflejo de este Análisis DAFO podría ser el siguiente:
|
< Sección anterior |
Sección siguiente > |