Ahorro e Inversión en Entorno económico

De wiki EOI de documentación docente
Saltar a: navegación, buscar


Estado de desarrollo de la sección: completo completo

Wikilibro: Entorno económico > Capítulo 9: Demanda Agregada (I): Consumo, Ahorro e Inversión

Sección 2

Ahorro e Inversión
Introduciremos la función de ahorro (S) como complementario al consumo o alternativo. El consumo más el ahorro coincide con el total de ingresos de la economía, es decir, la renta; y dada una renta, lo que no se consume se ahorra.

S = So + sY

La inversión se considerará autónoma con respecto a la renta. Dependerá de variables exógenas al modelo, por lo que la recta de inversión será horizontal y paralela al eje de abscisas. Sea cual sea el nivel de renta, la demanda de inversión será la misma.

I = Io

Una vez construido el modelo, se podrá utilizar para ver el efecto que se produce sobre la renta, la producción y el empleo ante cualquier cambio en las variables que consideramos por ahora. El modelo, a pesar de su sencillez, permitirá responder a muchas preguntas. Al conocer las variables que inciden en el consumo y la inversión, podremos estudiar con facilidad los efectos de diversas perturbaciones y ver sus impactos sobre los componentes de la identidad macroeconómica básica.

Supongamos como ejemplo, el efecto que tendría un incremento de la inversión autónoma sobre la economía. Como hemos dicho, de momento y por simplicidad consideramos a la inversión como una variable exógena al modelo, por lo que la recta de inversión es horizontal y paralela al eje de abscisas, ya que cualquiera que sea el nivel de renta, la demanda de inversión es la misma. Un aumento de la demanda de inversión desplazará paralelamente hacia arriba la inversión y por tanto la DA, provocando un aumento de la producción hasta Y2.

< Sección anterior
Consumo