Castilla La Mancha, pulmón del mercado del vino a granel en el extranjero
La pasada semana el Director de la Central Enológica de Ciudad Real y ex Presidente de la Unión Internacional de Enólogos, Vicente Sánchez Migallón visitaba en Toledo a los alumnos del Wine MBA para mostrarles la situación actual del mercado del vino a granel a nivel nacional e internacional, y más en detalle en la región castellano manchega.
“Las cifras están rompiendo los esquemas, sin embargo el mundo del vino está muy intervenido, no hay libertad de acción”, señalaba Sánchez Migallón. Por este motivo, el antiguo Presidente de la Unión Internacional de Enólogos se cuestionaba la utilidad de las Denominaciones de Origen en el país y a nivel personal, apostaba por una fusión de empresas vitivinícolas, con el fin de llevar a cabo una mejora en el sector.
La franja centro-sur del país (Comunidad Valenciana, Castilla La Mancha y Extremadura) produce el 80% del vino en España. A nivel internacional, “Castilla la Mancha es el pulmón del mercado del vino”, según nos confirmaba Sánchez Migallón.
Se producen un total de 269 millones de hectólitros de vino en el país, excluyendo los mostos y zumos. Se consumen 245 millones de hectolitros de vino y se comercializan 100 millones a nivel internacional.
En 2009 España lidera el mercado mundial del vino a granel en volumen con 7,8 millones de litros exportados al precio de 0,35€/litro. Mientras Italia exporta a 0,49 €/litro y Francia a 1,02€/litro.
Por otro lado y a diferencia del vino embotellado - «Business to Consumer» -, Sánchez Migallón indicaba que “el vino a granel es un negocio «Business to Business», por lo que no hay que dar una determinada imagen al consumidor”. Bajo estas premisas los empresarios castellano manchegos crean la primera feria internacional de vino a granel. Amsterdam será la encargada de acoger la tercera edición de la World Bulk Wine Exhibition los próximos 21 y 22 de noviembre de 2011.