Programa Ejecutivo en Estrategia de Big Data & IA (Gran Canaria)

Convocatoria
2023
Periodo lectivo
Fecha de inicio: Abr
Duración

4 semanas presenciales (40 h.) + 128 h. online + 50 h. proyecto (218 h.)

Horario

Vie. 16:00h a 21:30h  / Sab. 9:00 a 14:30h

Modalidad
Blended
Precio

PRECIO: 4.400 €
PRECIO BONIFICADO: 440 €

 

25 Bonificaciones EOI-SPEGC. Consulta condiciones aquí.

Solicitar información

PRESENTACIÓN

El Programa Ejecutivo en Estrategia de Big Data & IA está orientado a formar profesionales capaces de dirigir proyectos en esta área y dar así respuesta a la demanda creciente por parte de las compañías. A lo largo del mismo, aprenderás a diseñar y ejecutar complejos proyectos y comprenderás el impacto del big data en la sociedad. Te ofreceremos las herramientas para definir un proyecto y construir modelos predictivos y cuadros de mando integral. También profundizarás en los aspectos legales, en el data mining y en la analítica de gestión de contenidos y medios sociales, entre otros aspectos.

Igualmente, el Programa tendrá un contenido marcadamente práctico, para que traslades al mundo real las ideas desarrolladas en las sesiones de contenido conceptual y te familiarices plenamente con las herramientas de big data.

Objetivos

El objetivo de la formación es dotar a los alumnos de las herramientas necesarias para aplicar estas nuevas técnicas en su ámbito profesional, que deseen transformar y dotar de inteligencia a los procesos de negocio en los que operan.

Ofrece la posibilidad de incorporarse al área de negocio de su compañía a través de la dimensión analítica.

Dirigido a

CONTENIDOS

Módulo 0 Introducción a la Plataforma Blackboard

Módulo 1 Introducción & ESTRATEGIA 

  • Introducción Big Data & Business Analytics.
  • Categorías de casos de uso

Módulo 2 CONSTRUCCIÓN DEL DATA LAKE

  • Plataforma de Desarrollo en Hadoop - Sesión práctica de Hadoop
  • Taller de Design Thinking/Digitalización del Front-Office

Módulo 3 INTERROGAR AL DATA LAKE

  • Modelos OLAP
  • IA aplicada a BI
  • Visualización Avanzada

Módulo 4 CIENCIA DE DATOS   

  • Ciencia de Datos: Metodología de Desarrollo Modelos Predictivo
  • Decisiones basadas en Optimización
  • Sesión Práctica. Modelos predictivos I y II
  • Asistentes Virtuales
  • Estrategia de Datos

Módulo 5 CASOS DE USO INDUSTRIALES

  • Caso de Uso: IoT/Smart Cities  

PROYECTO

Como parte de la formación se realizará un proyecto académico, desde su concepción hasta su diseño e implementación, que permitirá poner en práctica todos los conocimientos adquiridos.

METODOLOGÍA

El formato este programa realizado en formato talleres permite que la metodología sea eminentemente práctica, rica en experiencias reales donde compartir conocimiento, valores y buenas prácticas, orientadas a potenciar la capacidad de toma de decisiones de los participantes.

Learning by doing con un enfoque netamente práctico, donde cada concepto y herramienta serán practicadas en grupo.

Intercambio de experiencias, debates, presentaciones, role playing y casos prácticos entre los participantes, y entre éstos y el profesor, bajo un modelo vivencial, grupal, cohesionado y cooperativo, bajo una dimensión de trabajo participativa.

De este modo todos los talleres se llevan a cabo desde una perspectiva múltiple y con una participación e interacción máximas.

Facilitamos así que los participantes aborden los problemas y temas de análisis planteados desde una sólida base conceptual que fomente no sólo el razonamiento analítico sino también el aprovechamiento de la experiencia del ponente y las mejores prácticas actuales.

  • Todo ello con el objetivo último de poner en valor los conocimientos adquiridos, maximizando el valor aportado a la institución y sus posibilidades reales de aplicación en los servicios que vayan a prestar en la misma.
  • Todo el programa se basa en una metodología experiencial centrada en las propias necesidades de las participantes.
  • Se busca que partan de su propia realidad, que puedan reflexionar, decidir y actuar para adaptar lo aprendido a su realidad, tomando conciencia de su situación personal y del grado de desarrollo que tiene en cada ámbito.

¿Cómo solicitar admisión?

Si deseas solicitar la admisión en el programa, completa el formulario de admisión y envíalo junto con tu CV o enlace a tu perfil de LinkedIn actualizado. Nos pondremos en contacto contigo para informarte de los siguientes pasos.

Solicita admisión

Puedes consultar aquí información detallada del proceso de admisión y matriculación en nuestros programas.

#eoiteayuda: Bonificaciones y Descuentos

EOI, como Fundación Pública comprometida con la formación y el talento ofrece, a través del programa #eoiteayuda, un amplio abanico de descuentos y bonificaciones con el fin de facilitar el acceso a la formación, al mayor número posible de candidatos. Estas bonificaciones pueden llegar a cubrir el 40% del precio total del curso.

Convocatoria de becas y descuentos disponibles: Más información