Programa Ejecutivo en Blockchain (Gran Canaria)

Convocatoria
2023
Periodo lectivo
Fecha de inicio: Abr
Duración

4 semanas presenciales (40 h.) + 128 h. online + 50 h. proyecto (218 h.)

Horario

Vie. 16:00h a 21:30h  / Sab. 9:00 a 14:30h

Modalidad
Blended
Precio

PRECIO: 4.400 €
PRECIO BONIFICADO: 440 €

 

25 Bonificaciones EOI-SPEGC. Consulta condiciones aquí.

Solicitar información

PRESENTACIÓN

Blockchain es una tecnología revolucionaria que está transformando la forma en que las personas y las empresas manejan y protegen sus datos y activos. Desde su creación como la base para la criptomoneda Bitcoin, blockchain se ha expandido para abarcar una amplia gama de aplicaciones, desde la financiación descentralizada hasta la identidad digital y la logística.

En la actualidad, las tecnologías blockchain constituyen uno de los mayores retos de transformación digital que están experimentando las empresas.

Objetivos

Blockchain es una tecnología revolucionaria que está transformando la forma en que las personas y las empresas manejan y protegen sus datos y activos. Desde su creación como la base para el criptomoneda Bitcoin, blockchain se ha expandido para abarcar una amplia gama de aplicaciones, desde la financiación descentralizada hasta la identidad digital y la logística.

Este Programa Ejecutivo ofrece una introducción completa a blockchain y sus aplicaciones, con el objetivo de ayudar a los participantes a comprender los conceptos clave, las tendencias y los desafíos en este campo en constante evolución. A lo largo del curso, se explorarán los siguientes objetivos principales:

  • Comprender los conceptos básicos de blockchain y su funcionamiento.
  • Analizar las diferentes plataformas y tecnologías blockchain, particularmente Bitcoin, Ethereum y Hyperledger.
  • Investigar las implicaciones reguladoras y legales de blockchain.
  • Explorar aplicaciones prácticas de blockchain en áreas como finanzas, logística y identidad digital.
  • Discutir las oportunidades y desafíos en el desarrollo de proyectos blockchain y su implementación en la empresa, así como su repercusión a nivel de la Unión Europea.
  • Analizar cómo blockchain puede ser utilizado como una herramienta de transformación digital y su aplicación al mundo del metaverso.
  • Investigar las tendencias futuras en blockchain y cómo seguir desarrollándose en el campo.

Este curso está diseñado para profesionales de tecnología, finanzas y negocios que buscan una comprensión completa de blockchain y sus aplicaciones. Con un enfoque práctico y una combinación de teoría y casos de estudio.

Dirigido a

CONTENIDOS

Módulo 0.- Introducción a la Plataforma Blackboard

Módulo 1 Introducción a Blockchain: Bitcoin, minería y tokens (presencial)

Este módulo está diseñado para proporcionar a los estudiantes una comprensión básica de los conceptos subyacentes a la tecnología blockchain y su aplicación en la criptomoneda Bitcoin, la minería y los tokens.

Objetivos:

  • Comprender los conceptos fundamentales de la tecnología blockchain, incluyendo su estructura, seguridad y transparencia.
  • Conocer la historia y evolución de Bitcoin y su relación con la tecnología blockchain.
  • Entender el proceso de minería en el contexto de Bitcoin y su importancia para mantener la seguridad de la red.
  • Aprender acerca de los tokens y su papel en la economía blockchain, incluyendo los tokens de utilidad y los tokens de seguridad.

Contenidos:

  • Conceptos básicos de la tecnología blockchain, incluyendo hash, encriptación, nodos y consensos.
  • Historia y evolución de Bitcoin y su relación con la tecnología blockchain.
  • Minería de Bitcoin y su papel en la seguridad de la red.
  • Tokens y su papel en la economía blockchain.
  • Tokens de utilidad y tokens de seguridad.
  • Análisis de casos de uso reales de la tecnología blockchain en aplicaciones financieras y no financieras.
  • Discusión sobre el futuro potencial de la tecnología blockchain y su impacto en la sociedad y la economía.

Este módulo inicial está diseñado para proporcionar una comprensión sólida de los conceptos base de la tecnología blockchain y su aplicación en el mundo real a través de la criptomoneda Bitcoin, la minería y los tokens.

Módulo 2 Tokenización blockchain

Este módulo tiene como objetivo mostrar cómo se pueden utilizar las tecnologías blockchain para tokenizar activos y cómo esto puede tener un impacto en la economía global.

Objetivos:

  • Comprender los conceptos básicos de la tokenización y cómo se aplica en el contexto de la tecnología blockchain.
  • Aprender sobre los diferentes tipos de tokens y su uso en aplicaciones blockchain.
  • Conocer los desafíos y oportunidades que surgen de la tokenización de activos y cómo esto puede afectar a la economía.
  • Analizar y evaluar diferentes proyectos de tokenización existentes en la actualidad.
  • Desarrollar habilidades para diseñar y llevar a cabo proyectos de tokenización exitosos.

Contenidos:

  • Introducción a la tokenización y la tecnología blockchain.
  • Conceptos básicos de la tokenización y cómo funciona.
  • Diferentes tipos de tokens: tokens de seguridad, tokens de utilidad, tokens de activos, etc.
  • Desafíos y oportunidades en la tokenización de activos.
  • Casos de uso de la tokenización en diferentes industrias, como la banca, el arte y la propiedad inmobiliaria.
  • Análisis de proyectos de tokenización existentes y su evaluación.
  • Desarrollo de proyectos de tokenización y su implementación en la práctica.
  • Perspectivas futuras de la tokenización y su impacto en la economía global.

Módulo 3 Ethereum (presencial)

El módulo de Ethereum está diseñado para mostrar la tecnología Ethereum y cómo se puede utilizar para desarrollar aplicaciones descentralizadas.

Objetivos:

  • Comprender los conceptos básicos de Ethereum y la tecnología blockchain.
  • Aprender a crear y desplegar contratos inteligentes en la plataforma Ethereum.
  • Conocer las herramientas y lenguajes de programación utilizados en Ethereum.
  • Analizar y evaluar diferentes aplicaciones descentralizadas existentes en la plataforma Ethereum.
  • Desarrollar habilidades para diseñar y llevar a cabo proyectos en la plataforma Ethereum.

Contenidos:

  • Introducción a Ethereum y la tecnología blockchain.
  • Conceptos básicos de contratos inteligentes y su funcionamiento en Ethereum.
  • Lenguajes de programación utilizados en Ethereum, como Solidity.
  • Despliegue y gestión de contratos inteligentes en la plataforma Ethereum.
  • Uso de herramientas como Remix, Geth y Truffle para el desarrollo en Ethereum.
  • Análisis de aplicaciones descentralizadas existentes en Ethereum y su evaluación.
  • Desarrollo de proyectos en Ethereum y su implementación en la práctica.
  • Perspectivas futuras de Ethereum y su impacto en la tecnología blockchain y la economía.

Este módulo es adecuado para aquellos que tienen un interés en la tecnología blockchain y cómo puede ser utilizada para desarrollar aplicaciones descentralizadas. También es útil para aquellos que desean comprender cómo funciona Ethereum y cómo se pueden utilizar las herramientas y lenguajes de programación para desarrollar proyectos en la plataforma.

Módulo 4 Hyperledger (presencial)

El módulo de Hyperledger está diseñado para proporcionar una primera introducción la tecnología de Hyperledger y cómo se puede utilizar para desarrollar aplicaciones blockchain empresariales.

Objetivos:

  • Comprender los conceptos básicos de Hyperledger.
  • Aprender a crear y desplegar aplicaciones blockchain empresariales utilizando Hyperledger.
  • Conocer las herramientas y lenguajes de programación utilizados en Hyperledger.
  • Analizar y evaluar diferentes aplicaciones blockchain empresariales existentes en Hyperledger.
  • Desarrollar habilidades para diseñar y llevar a cabo proyectos en la plataforma Hyperledger.

Contenidos:

  • Introducción a Hyperledger y la tecnología blockchain.
  • Conceptos básicos de Hyperledger Fabric, Besu y su funcionamiento.
  • Lenguajes de programación utilizados en Hyperledger, como Chaincode y Go.
  • Despliegue y gestión de aplicaciones blockchain empresariales en Hyperledger.
  • Uso de herramientas como Composer, Explorer y Caliper para el desarrollo en Hyperledger.
  • Análisis de aplicaciones blockchain empresariales existentes en Hyperledger y su evaluación.
  • Desarrollo de proyectos en Hyperledger y su implementación en la práctica.
  • Perspectivas futuras de Hyperledger y su impacto en la tecnología blockchain y la economía.

Módulo 5 Fintech y Blockchain

El módulo de Fintech y Blockchain muestra el impacto de la tecnología blockchain en el sector financiero y cómo está revolucionando la industria financiera.

Objetivos del curso:

  • Comprender los conceptos básicos de fintech y blockchain.
  • Analizar cómo la tecnología blockchain está cambiando la industria financiera y las implicaciones para el futuro.
  • Evaluar y comparar diferentes aplicaciones blockchain en el sector financiero.
  • Comprender los desafíos y oportunidades que presenta la adopción de blockchain en el sector financiero.
  • Desarrollar habilidades para diseñar y llevar a cabo proyectos en el ámbito de fintech y blockchain.
  • Introducción a los conceptos de trading.

Contenidos del curso:

  • Introducción a Fintech y Blockchain.
  • Comprensión de la tecnología blockchain y cómo funciona.
  • Análisis de la industria financiera y cómo la tecnología blockchain está cambiando la forma en que se llevan a cabo las transacciones financieras.
  • Evaluación de aplicaciones blockchain en el sector financiero, incluyendo monedas digitales, plataformas de pagos, criptoactivos y más.
  • Desafíos y oportunidades de la adopción de blockchain en el sector financiero.
  • Desarrollo de proyectos en el ámbito de fintech y blockchain.
  • Perspectivas futuras de la tecnología blockchain en el sector financiero y su impacto en la economía.

Módulo 6 DEFI - Finanzas distribuidas

Este módulo tiene como objetivo proporcionar una comprensión completa y práctica de las finanzas descentralizadas o "DeFi". El objetivo principal es brindar una comprensión clara y profunda de cómo funcionan las DeFi, su potencial para transformar el sector financiero y cómo se pueden aplicar en la vida real.

Objetivos:

  • Comprender los conceptos fundamentales de las DeFi y cómo funcionan.
  • Conocer las plataformas y protocolos DeFi más populares y cómo interactuar con ellos.
  • Analizar el potencial de las DeFi para transformar el sector financiero y su impacto en la sociedad.
  • Aprender cómo utilizar las DeFi.
  • Evaluar los riesgos y desafíos asociados con las DeFi y aprender a gestionarlos adecuadamente.

Contenidos:

  • Introducción a las DeFi: conceptos básicos y terminología.
  • Funcionamiento de las DeFi: cómo se realizan transacciones y cómo se aseguran las inversiones.
  • Plataformas DeFi: Ethereum, Binance Smart Chain, Polygon, etc.
  • Protocolos DeFi: Uniswap, Aave, Compound, etc.
  • Aplicaciones DeFi: ahorro, préstamos, inversiones y transferencias.
  • Potencial y impacto de las DeFi en el sector financiero y la sociedad.
  • Riesgos y desafíos de las DeFi: seguridad, regulación y adopción.
  • Cómo gestionar los riesgos en las DeFi: estrategias de diversificación y gestión de riesgos.

Módulo 7 Modelos de negocio blockchain

Este módulo se centra en el estudio de los modelos de negocio en el contexto de la tecnología blockchain. El objetivo principal es brindar una comprensión clara y detallada de cómo funcionan los modelos de negocio en la industria blockchain, así como de las diferentes formas en que se pueden aplicar para crear soluciones innovadoras.

Objetivos:

  • Comprender la naturaleza de la tecnología blockchain y cómo se relaciona con los modelos de negocio.
  • Analizar las diferentes formas en que se pueden aplicar los modelos de negocio en la industria blockchain.
  • Desarrollar habilidades para identificar oportunidades de negocio en la industria blockchain y diseñar soluciones innovadoras.
  • Evaluar el potencial de impacto de los modelos de negocio en la industria blockchain.

Contenidos:

  • Introducción a la tecnología blockchain y su relación con los modelos de negocio.
  • Tipos de modelos de negocio en la industria blockchain, incluyendo modelos de negocio basados en token, modelos de negocio basados en contratos inteligentes y modelos de negocio descentralizados.
  • Análisis de casos de éxito en la industria blockchain y su relación con los modelos de negocio.
  • Desarrollo de soluciones innovadoras a partir de los modelos de negocio en la industria blockchain.
  • Evaluación del potencial de impacto de los modelos de negocio en la industria blockchain en diferentes sectores, incluyendo financiero, de identidad, de propiedad intelectual, entre otros.
  • Discusión sobre los desafíos y riesgos asociados con la implementación de los modelos de negocio en la industria blockchain.

Módulo 8 Marketing enfocado al desarrollo de proyectos blockchain

Este módulo se enfoca en el marketing en el contexto del desarrollo de proyectos blockchain. El objetivo principal es desarrollar las habilidades y conocimientos necesarios para aplicar técnicas de marketing en el desarrollo y promoción de proyectos blockchain.

Objetivos:

  • Comprender el papel del marketing en el desarrollo de proyectos blockchain.
  • Analizar los diferentes canales de marketing y cómo se pueden aplicar en la industria blockchain.
  • Desarrollar habilidades para identificar el público objetivo y crear una estrategia de marketing efectiva para el desarrollo de proyectos blockchain.
  • Evaluar el potencial de impacto de la estrategia de marketing en el éxito de un proyecto blockchain.

Contenidos:

  • Introducción al marketing en el contexto de proyectos blockchain.
  • Análisis de los diferentes canales de marketing, incluyendo redes sociales, publicidad en línea, conferencias y eventos, relaciones públicas, entre otros.
  • Identificación del público objetivo y definición de la estrategia de marketing.
  • Desarrollo de un plan de marketing a largo plazo para el desarrollo de proyectos blockchain.
  • Evaluación del impacto de la estrategia de marketing en el éxito de un proyecto blockchain.
  • Discusión sobre los desafíos y riesgos asociados con el marketing en la industria blockchain.

Módulo 9 Blockchain en el desarrollo del marco europeo

Este módulo se enfoca en el uso de blockchain en el desarrollo del marco europeo. El objetivo principal es brindar una comprensión profunda de cómo la tecnología blockchain puede ser aplicada en el contexto del marco europeo para impulsar la innovación y el crecimiento económico.

Objetivos:

  • Comprender el marco europeo y sus objetivos estratégicos.
  • Evaluar las oportunidades y desafíos asociados con el uso de blockchain en el marco europeo.
  • Identificar los casos de uso relevantes para blockchain en el desarrollo del marco europeo.
  • Analizar cómo los proyectos blockchain actuales están contribuyendo al desarrollo del marco europeo.
  • Desarrollar habilidades para identificar oportunidades para el uso de blockchain en el desarrollo del marco europeo.

Contenidos:

  • Introducción al marco europeo y sus objetivos estratégicos.
  • Análisis de las oportunidades y desafíos asociados con el uso de blockchain en el marco europeo.
  • Principales instituciones a nivel europea en el marco del desarrollo blockchain.
  • Identificación de los casos de uso relevantes para blockchain en diferentes sectores, como la administración pública, el sector financiero, la industria y la logística.
  • Análisis de proyectos blockchain actuales en el marco europeo y cómo están contribuyendo al desarrollo estratégico.
  • Desarrollo de habilidades para identificar oportunidades para el uso de blockchain en el desarrollo del marco europeo.
  • Discusión sobre las implicaciones éticas y legales asociadas con el uso de blockchain en el marco europeo.

Módulo 10 Blockchain como herramienta de transformación digital

Este módulo se enfoca en el uso de blockchain como herramienta de transformación digital. El objetivo principal es proporcionar una comprensión profunda de cómo la tecnología blockchain puede ser utilizada para impulsar la innovación y mejorar la eficiencia en diferentes industrias y sectores.

Objetivos:

  • Comprender los conceptos clave de blockchain y su potencial para la transformación digital.
  • Evaluar las oportunidades y desafíos asociados con el uso de blockchain en diferentes industrias y sectores.
  • Identificar los casos de uso relevantes para blockchain en la transformación digital.
  • Analizar cómo los proyectos blockchain actuales están impulsando la innovación y mejorando la eficiencia en diferentes industrias y sectores.
  • Desarrollar habilidades para identificar oportunidades para el uso de blockchain en la transformación digital.

Contenidos:

  • Introducción a los conceptos clave de blockchain y su potencial para la transformación digital.
  • Análisis de las oportunidades y desafíos asociados con el uso de blockchain en diferentes industrias y sectores, como el sector financiero, la administración pública, la industria y la logística.
  • Identificación de los casos de uso relevantes para blockchain en la transformación digital, incluyendo la transparencia, la seguridad, la eficiencia y la automatización.
  • Análisis de proyectos blockchain actuales y cómo están impulsando la innovación y mejorando la eficiencia en diferentes industrias y sectores.
  • Desarrollo de habilidades para identificar oportunidades para el uso de blockchain en la transformación digital.
  • Discusión sobre las implicaciones éticas y legales asociadas con el uso de blockchain en la transformación digital.
  • Presentación de proyectos finales donde los estudiantes puedan aplicar los conceptos aprendidos en el curso para identificar oportunidades para el uso de blockchain en la transformación digital.

Módulo 11 Metaverso y blockchain

Este módulo se enfoca en el concepto de Metaverso y su relación con la tecnología blockchain. El objetivo principal es desarrollar una comprensión profunda de cómo la combinación de Metaverso y blockchain puede impulsar la innovación y mejorar la experiencia de los usuarios en diferentes industrias y sectores.

Objetivos:

  • Comprender los conceptos clave de Metaverso y su relación con blockchain.
  • Evaluar las oportunidades y desafíos asociados con la combinación de Metaverso y blockchain.
  • Identificar los casos de uso relevantes para la combinación de Metaverso y blockchain.
  • Analizar cómo la combinación de Metaverso y blockchain está impulsando la innovación y mejorando la experiencia de los usuarios en diferentes industrias y sectores.
  • Desarrollar habilidades para identificar oportunidades para la combinación de Metaverso y blockchain.

Contenidos:

  • Introducción a los conceptos clave de Metaverso y su relación con blockchain.
  • Análisis de las oportunidades y desafíos asociados con la combinación de Metaverso y blockchain en diferentes industrias y sectores, como el entretenimiento, la educación y la comunicación.
  • Identificación de los casos de uso relevantes para la combinación de Metaverso y blockchain, incluyendo la creación de experiencias en línea más inmersivas, la gamificación y la personalización.
  • Análisis de proyectos que combinan Metaverso y blockchain y cómo están impulsando la innovación y mejorando la experiencia de los usuarios en diferentes industrias y sectores.
  • Desarrollo de habilidades para identificar oportunidades para la combinación de Metaverso y blockchain.
  • Discusión sobre las implicaciones éticas y legales asociadas con la combinación de Metaverso y blockchain.
  • Presentación de proyectos finales donde los estudiantes puedan aplicar los conceptos aprendidos en el curso para identificar oportunidades para la combinación de Metaverso y blockchain.

Módulo 12 Tendencias y futuro de la tecnología blockchain: innovaciones, aplicaciones y perspectivas y proyecto (presencial)

Este módulo se enfoca en las tendencias y el futuro de la tecnología blockchain, con un énfasis en las innovaciones, aplicaciones y perspectivas. El objetivo principal es proporcionar herramientas y entornos que faciliten la comprensión de cómo la tecnología blockchain está evolucionando y de qué manera puede tener un impacto en diferentes industrias y sectores en el futuro.

Objetivos:

  • Comprender las tendencias actuales y futuras en el desarrollo de la tecnología blockchain.
  • Evaluar las innovaciones en la tecnología blockchain y cómo están impulsando la evolución de la tecnología.
  • Identificar las aplicaciones más relevantes de la tecnología blockchain y cómo pueden tener un impacto en diferentes industrias y sectores.
  • Analizar las perspectivas futuras de la tecnología blockchain y cómo puede influir en la sociedad en general.
  • Desarrollar habilidades para identificar oportunidades y desafíos asociados con la tecnología blockchain.

Contenidos:

  • Introducción a las tendencias actuales y futuras en el desarrollo de la tecnología blockchain.
  • Análisis de las innovaciones en la tecnología blockchain, incluyendo la escalabilidad, la privacidad y la seguridad.
  • Identificación de las aplicaciones más relevantes de la tecnología blockchain, incluyendo el uso en la financiación descentralizada, la identidad digital y la supply chain management.
  • Análisis de las perspectivas futuras de la tecnología blockchain y cómo puede influir en diferentes industrias y sectores, incluyendo la economía, la política y la sociedad en general.
  • Desarrollo de habilidades para identificar oportunidades y desafíos asociados con la tecnología blockchain.
  • Discusión sobre las implicaciones éticas y legales asociadas con la tecnología blockchain.
  • (Para desarrollo de proyecto final) Presentación de proyectos finales donde los estudiantes puedan aplicar los conceptos aprendidos en todo el curso para evaluar las tendencias y el futuro de la tecnología blockchain.

PROYECTO

Como parte de la formación se realizará un proyecto académico, desde su concepción hasta su diseño e implementación, que permitirá poner en práctica todos los conocimientos adquiridos.

METODOLOGÍA

El formato este programa realizado en formato talleres permite que la metodología sea eminentemente práctica, rica en experiencias reales donde compartir conocimiento, valores y buenas prácticas, orientadas a potenciar la capacidad de toma de decisiones de los participantes.

Learning by doing con un enfoque netamente práctico, donde cada concepto y herramienta serán practicadas en grupo.

Intercambio de experiencias, debates, presentaciones, role playing y casos prácticos entre los participantes, y entre éstos y el profesor, bajo un modelo vivencial, grupal, cohesionado y cooperativo, bajo una dimensión de trabajo participativa.

De este modo todos los talleres se llevan a cabo desde una perspectiva múltiple y con una participación e interacción máximas.

Facilitamos así que los participantes aborden los problemas y temas de análisis planteados desde una sólida base conceptual que fomente no sólo el razonamiento analítico sino también el aprovechamiento de la experiencia del ponente y las mejores prácticas actuales.

  • Todo ello con el objetivo último de poner en valor los conocimientos adquiridos, maximizando el valor aportado a la institución y sus posibilidades reales de aplicación en los servicios que vayan a prestar en la misma.
  • Todo el programa se basa en una metodología experiencial centrada en las propias necesidades de las participantes.
  • Se busca que partan de su propia realidad, que puedan reflexionar, decidir y actuar para adaptar lo aprendido a su realidad, tomando conciencia de su situación personal y del grado de desarrollo que tiene en cada ámbito.

¿Cómo solicitar admisión?

Si deseas solicitar la admisión en el programa, completa el formulario de admisión y envíalo junto con tu CV o enlace a tu perfil de LinkedIn actualizado. Nos pondremos en contacto contigo para informarte de los siguientes pasos.

Solicita admisión

Puedes consultar aquí información detallada del proceso de admisión y matriculación en nuestros programas.

#eoiteayuda: Bonificaciones y Descuentos

EOI, como Fundación Pública comprometida con la formación y el talento ofrece, a través del programa #eoiteayuda, un amplio abanico de descuentos y bonificaciones con el fin de facilitar el acceso a la formación, al mayor número posible de candidatos. Estas bonificaciones pueden llegar a cubrir el 40% del precio total del curso.

Convocatoria de becas y descuentos disponibles: Más información