Curso Experto en Desarrollo de Economía Circular (Aragón)

Convocatoria
2023
Periodo lectivo
Fecha de inicio: 24 Mar
Duración

152 h.

Horario

Sesiones presenciales: Vie 10:00h a 14:30h - 16:00h a 20:30h

Modalidad
Blended
Precio

PRECIO TOTAL: 2.425€
PRECIO BONIFICADO: 485 €

 

25 Bonificaciones Gobierno Aragón. Consulta condiciones aquí.

Solicitar información
Logos Gobierno Aragón y Aragón Circular

 

Presentación

El Curso Experto en Desarrollo de Economía Circular aborda con profundidad los retos, oportunidades, instrumentos y competencias que un profesional debe dominar para realizar el proceso de transformación hacia la Economía Circular.

Los/las participantes en el Curso Experto en Desarrollo de Economía Circular contarán con las herramientas necesarias para introducir en todos sus proyectos profesionales la eficiencia y sostenibilidad necesarias en este proceso de transformación de los modelos de negocio.

Se ofrece un recorrido formativo teórico práctico presencial en modalidad semipresencial que facilita la compatibilidad de la actividad profesional con el desarrollo del programa en el que se ha seleccionado entre las temáticas más punteras en Economía Circular, Diseño e Innovación Empresarial con el objetivo de ofrecer un conjunto de nociones, experiencias y aprendizajes que mejoren los conocimientos y competencia de los profesionales y empresas participantes.

Dirigido a

Contenidos

Los contenidos están muy orientados a fortalecer las capacidades personales y profesionales de los participantes en desenvolverse en un mercado cada vez más complejo.

MÓDULO: DE LINEAL A CIRCULAR: NEGOCIOS A PRUEBA DE FUTURO

ÁREA FORMATIVA

  • Entender la Economía Lineal
  • De Lineal a Circular
  • Nuevas formas de ver los negocios
  • Midiendo la circularidad
  • Negocios a prueba de futuro

MATERIAS

  • Introducción al curso y al Ecocanvas
  • Los límites del modelo lineal
  • Introducción a la EC
  • Negocios con propósito
  • Mapeo STKs
  • Indicadores para la EC
  • Negocios a prueba de Futuro
  • PESTAL

MóDULO: IDENTIFICANDO OPORTUNIDADES: EVALUACIÓN, ESTRATEGIAS E INSPIRACIÓN HACIA LA CIRCULARIDAD

ÁREA FORMATIVA

  • Analizar el modelo productivo y de negocio actual
  • Oportunidades en la EC
  • Inspirándonos en la naturaleza
  • Modelos de negocios circulares: estrategias para la transformación

MATERIAS

  • Introducción al ACV
  • ACV cuantitativo
  • Identificando oportunidades circulares
  • Biomimética: diseño inspirado en la naturaleza
  • Residuo como recurso: Técnico
  • Residuo como recurso: Biológico
  • Marketplace, plataformas y sharing economy
  • Incorporación nuevas tecnologías: blockchain, IoT, AI, big data
  • Servitización
  • Manufactura aditiva y producción descentralizada

MóDULO: DEL PROTOTIPO A LA PUESTA EN MARCHA DEL NEGOCIO CIRCULAR

ÁREA FORMATIVA

  • Diseñando la propuesta de Valor Circular
  • Evaluando la PVC
  • Normativa ambiental
  • Ecoetiquetado y comunicación ambiental
  • Hacia el Plan de Negocio Circular
  • Aspectos financieros en la EC

MATERIAS

  • Design thinking: validación de hipótesis
  • Definiendo la PVC'
  • Evaluando la PVC
  • Normativa entorno a la EC
  • Comunicación ambiental: ecoetiquetado
  • Hoja de ruta circular
  • Plan financiero circular

DEMODAY

Presentación de Proyectos

 

 

Metodología

La metodología para la capacitación en el Curso Experto en Desarrollo de Economía Circular propuesta es el #ecocanvas (el upgrade circular del reconocido “Business Model Canvas”) que complementa el trabajo de los gestores empresariales (intraemprendedores) y de los emprendedores, dotándoles de marco conceptual de partida y un detallado recorrido para ir avanzar con su proyecto.

Se trata de una metodología modular que en su versión completa permite trabajar sobre los siguientes contenidos:

  • Del problema a la propuesta única de valor
  • Introducción al diseño de negocios circulares
  • Canvas, Ecocanvas y otras herramientas clave
  • Analizar el contexto y determinar el reto/necesidad
  • Definir el alcance del proyecto emprendedor
  • Prever y anticipar hacia la resiliencia
  • Definir la Propuesta de Valor Circular
  • Mapeamos flujos y recursos hacia las oportunidades
  • Mapeo empresarial y ACV (Análisis de Ciclo de Vida)
  • Mapea tus flujos de recursos, energía, agua y salidas (emisiones, residuos..)
  • Identifica oportunidades en el sistema actual
  • Inspírate con las estrategias de circularización
  • Empieza a definir tu propuesta circular
  • De la propuesta a la puesta en marcha
  • Revisa tu propuesta circular
  • Evalúa la viabilidad e identifica hipótesis
  • Ajusta tu Ecocanvas, v2
  • Crea un esquema de validación
  • Oportunidades y nichos de negocio interesantes para explorar
Profesores
Nicola
Cerantola

Fundador y director - Ecologing

Perfil en LinkedIN 

José Iván
Botamino

Ingeniería del Terreno y Materiales - FCC Servicios Ciudadanos

Perfil en LinkedIN

Jenny Lorena
Victoria

Docente y consultora en análisis del ciclo de vida (ACV), huella de agua, SimaPro y economía circular

Perfil en LinkedIN

Lourdes
Rodríguez

Senior Trends Consultant - Mindset

Perfil en LinkedIN

José María
Fernández

Director de Economía Circular - Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco

Perfil en LinkedIN

 

Consuelo
Verdú

Innovator Senior Consultant - Nestor&Co

Perfil en LinkedIn

Carolina
Flórez de Quiñones
Lara
Valentín

Economía Circular y Bioeconomía

Perfil en LinkedIN

Wolfram
Rozas

CognitiveSolutionsE&U Industry  – IBM

Perfil en LinkedIN

Ver más profesores

¿Cómo solicitar admisión?

Si deseas solicitar la admisión en el programa, completa el formulario de admisión y envíalo junto con tu CV o enlace a tu perfil de LinkedIn actualizado. Nos pondremos en contacto contigo para informarte de los siguientes pasos.

Solicita admisión

Puedes consultar aquí información detallada del proceso de admisión y matriculación en nuestros programas.

#eoiteayuda: Bonificaciones y Descuentos

EOI, como Fundación Pública comprometida con la formación y el talento ofrece, a través del programa #eoiteayuda, un amplio abanico de descuentos y bonificaciones con el fin de facilitar el acceso a la formación, al mayor número posible de candidatos. Estas bonificaciones pueden llegar a cubrir el 40% del precio total del curso.

Convocatoria de becas y descuentos disponibles: Más información