Programa Enfocado de Nuevos Modelos de Negocio Blockchain: NFT y DEFI (Online)

Convocatoria
2023
Periodo lectivo
Fecha de inicio: Nov
Duración

6 semanas (96 horas)

Modalidad
Online
Precio

1.200 €

Solicitar información

Presentación

En la actualidad, las tecnologías blockchain constituyen uno de los mayores retos de transformación digital que están experimentando las empresas. Durante estos últimos años han aparecido numerosos modelos de negocio en torno a esta tecnología que suponen una evolución a partir de los principios básicos de la tecnología blockchain siguiendo un proceso de evolución natural de sus posibilidades.

Si en un principio las tecnologías blockchain se han utilizado para optimizar modelos de negocio ya existentes utilizando sus características, en los últimos dos años hemos asistido al nacimiento de modelos de negocio inéditos caracterizados por el uso intensivo de las tecnologías blockchain, su novedad en el sentido que no derivan esencialmente de modelos de negocio anteriores y su grado de extensión, al haber sido adoptados por una parte importante de la sociedad en general.

Estos modelos de negocio tienen que ver básicamente con la irrupción de los modelos DEFI o de finanzas descentralizadas y los modelos de negocio basado en la puesta en marcha de tokens no fungibles o NFT, que han tenido un fuerte impacto en el mercado y han generado nuevos modelos de negocio en campos como los juegos, el arte, la gestión de datos o los derechos de autor.

Este programa profundiza en ambos modelos de negocio partiendo de una introducción a los principios básicos del blockchain. El programa está orientado hacia la comprensión de los modelos de negocio comentados y su aplicabilidad tanto para modelos de negocio de empresas ya en funcionamiento como para la puesta en marcha de nuevas startups que utilicen estos nuevos modelos de negocio.

Es un programa fundamentalmente práctico, orientado a que el alumno/a comprenda estos modelos de negocio, su forma de puesta en marcha y su rentabilidad con la idea de que los conceptos abarcados tengan una aplicación práctica inmediata, tanto desde el punto de vista de la iniciativa personal autónoma, como su aplicación a empresas consolidadas o a startups. 

Dirigido a

Contenidos

MODULO1: BLOCKCHAIN Y SISTEMAS DEFI/DEFI 2.0

Objetivo: Las finanzas descentralizadas o DEFI son uno de los grandes modelos de negocio recientes que ha generado la blockchain. Este módulo profundiza en los modelos de negocio generados en torno a las DEFI, así como sus productos principales y sus exchanges y tokens más significativos. El módulo está estructurado en torno a los siguientes contenidos:

  • Ethereum y otras redes programables.
  • Layer 2.
  • Productos DEFI
  • Herramientas DEFI
  • DEX: Exchange Descentralizados.
  • Liquidity pools y yield farming.
  • Lending.
  • Principales protocolos DEFI.
  • Prácticas con protocolos DEFI.

Mientras que los protocolos DEFI suponen la irrupción del mundo blockchain en las finanzas emulando sus modelos de negocio desde el punto de vista cripto, el mundo DEFI 2.0, mucho más novedoso e innovador plantea modelos de negocio desconocidos hasta el momento dentro de un panorama de cambio constante. Se analizan los siguientes aspectos:

  • ¿Qué es DEFI 2.0?
  • Staking.
  • Auto-staking.
  • Juegos NFT.
  • Minería y otros protocolos DEFI 2.0.
  • Riesgos de los protocolos DEFI 2.0.
  • Herramientas principales para DEFI 2.0.
  • Prácticas con protocolos DEFI 2.0.

MÓDULO 2: NFT: DESARROLLO, ESTRATEGIA Y MARKETPLACES

Objetivo: Abordar los tokens NFT desde el punto de vista de la arquitectura, hasta el desarrollo de modelos de negocio a que dan lugar así como sus plataformas más significativas. El módulo trata de tener un sentido holístico en cuanto al diseño, puesta en funcionamiento y modelos de negocio de los tokens NFT.

  • Tokens ERC-20 y ERC-721 (NFT).
  • Otros tipos de tokens.
  • Los smart contracts generadores de los tokens.
  • Redes blockchain para alojamiento de tokens.
  • Funcionamiento de los tokens NFT.
  • Desarrollo de un token NFT.
  • Almacenamiento de tokens: IPFS y sistemas alternativos.
  • Plataformas para gestión de tokens NFT.
  • Modelos de negocio NFT.
  • Ejemplos significativos.

MÓDULO 3: MARKETING APLICADOS A MODELOS DE NEGOCIO BLOCKCHAIN

Objetivo: El marketing se ha convertido en la actualidad en una herramienta indispensable para la puesta en marcha de los innovadores modelos de negocio que plantea blockchain. La comunidad se ha desarrollado notablemente por canales que normalmente huyen de los que tradicionalmente ha contemplado el marketing online. Se trata de un marketing muy diferente en cuanto a estrategia y desarrollo del que se plantea para otros modelos de negocio digitales. Este módulo trata de mostrar las claves del nuevo marketing blockchain que se ha convertido en una herramienta imprescindible para el éxito de la mayoría de los proyectos blockchain que se ponen en funcionamiento en la actualidad.

  • Principios estratégicos del marketing online aplicado a blockchian.
  • Canales de comunicación: Youtube, Telegram, Discord.
  • Herramientas de comunicación.
  • Desarrollo de un plan de marketing para modelos de negocio blockchian.
  • Puesta en marcha y operación.
  • Analítica del marketing online para proyectos blockchain.
  • Desarrollo de proyectos especiales: NFT, DEFI, DEFI 2.0, STO/ICO/IEO, Launchpads.

MÓDULO 4: PROYECTOS EMPRESARIALES DEFI/NFT

Objetivo: Aplicación de los modelos de negocio desarrollados durante el curso al ámbito empresarial, tanto a nivel de empresas consolidadas como a nivel de startups para nuevas iniciativas de negocio. Se abordan ejemplos actuales y tendencias que están desarrollando las empresas en la actualidad desde un punto de vista holístico en lo que se refiere a aplicación y tecnologías blockchain al ámbito empresarial. El módulo presta especial atención a normativas, fiscalidad, modelos de financiación y al panorama que se presenta a nivel nacional y de la UE con las diferentes iniciativas, consorcios y programas que existen en la actualidad.

  • UE y Blockchain: EBP y EBSI.
  • DLT (Blockchain) como habilitador tecnológico
  • Enfoque estratégico blockchain aplicado a entornos empresariales.
  • Proyectos DEFI/CEFI/NFT para empresas consolidadas.
  • Iniciativa emprendedora aplicada a nuevos modelos de negocio blockchain.
  • Aspectos fiscales y regulatorios UE para proyectos blockchain.

Metodología

El Programa Enfocado de Nuevos Modelos de Negocio Blockchain: NFT y DEFI se desarrolla con metodología online, que garantiza la misma calidad docente que el formato presencial, con un enfoque flexible e innovador que rompe con las barreras geográficas y la incompatibilidad de horarios.

Profesores
Joaquín
López

CEO – Kolokium 

Perfil en LinkedIN

Ver más profesores

¿Cómo solicitar admisión?

Si deseas solicitar la admisión en el programa, completa el formulario de admisión y envíalo junto con tu CV o enlace a tu perfil de LinkedIn actualizado. Nos pondremos en contacto contigo para informarte de los siguientes pasos.

Solicita admisión

Puedes consultar aquí información detallada del proceso de admisión y matriculación en nuestros programas.

#eoiteayuda: Bonificaciones y Descuentos

EOI, como Fundación Pública comprometida con la formación y el talento ofrece, a través del programa #eoiteayuda, un amplio abanico de descuentos y bonificaciones con el fin de facilitar el acceso a la formación, al mayor número posible de candidatos. Estas bonificaciones pueden llegar a cubrir el 40% del precio total del curso.

Convocatoria de becas y descuentos disponibles: Más información