1 año (500 h.)
PRECIO TOTAL: 9.300 €
PRECIO SOCIOS PTEC: 8.300€
Folleto

Presentación
Con el Master de innovación en el sector construcción queremos formar profesionales capacitados para potenciar y gestionar la innovación como factor fundamental para el crecimiento y sostenibilidad del sector, haciendo especial énfasis en aspectos relacionados con la digitalización, lo que permitirá que siga siendo un sector puntero a nivel internacional y de gran aportación al PIB español.
Con este Master consolidarás tu carrera profesional en este sector y conocerás de mano de profesionales y docentes en activo las innovaciones tecnológicas más destacadas, así como hacia dónde camina un sector fundamental para la economía. Durante el master, pasarás por todas las novedades tecnológicas existentes, financiación de la innovación, emprendimiento, economía circular, etc,.. disponiendo de una información de aplicación directa en las organizaciones y en tu carrera profesional.
En paralelo, desarrollarás las competencias necesarias para tu desempeño profesional en cualquier sector: integración en equipos pluridisciplinares, compromiso, motivación, liderazgo, gestión de equipos, etcétera.
Objetivos
- Conocer e integrar la transformación digital en empresas del sector
- Conocer las tecnologías actuales y futuras en todos los ámbitos y cadena de valor
- Establecer estrategias de innovación y emprendimiento en las organizaciones.
- Aprender metodologías de comunicación y transferencia del conocimiento en el ámbito empresarial y en concreto de innovación.
- Conocer y entender todos los agentes involucrados en la innovación
- Disponer de toda la información en materia de tecnología de aplicación directa a las organizaciones de mano de expertos del sector.
A Ingenieros/Titulados superiores/ Graduados y profesionales del sector de la construcción que estén interesados en la gestión de la innovación del sector.
Contenidos
Bloque habilidades directivas
- Trabajo en equipo
- Liderazgo y gestión de conflictos
- Gestión del tiempo
- Comunicación interpersonal
- Orientación al cliente
- Técnicas de negociación
Bloque gestión operativa
- Curso introductorio finanzas
- Marketing estrategico
- Análisis financiero
- Transformación digital
- Gestion de proyectos de I+D+i
- Innovacion abierta
- Metodologías agiles
- Design thinking lean startup
- Estrategia de innovación en la empresa
Bloque sectorial
- Tendencias y retos
- Sostenibilidad y economía circular en la construcción
- Metodologias bim y estrategia de datos
- Agentes de innovación y transferencia tecnológica
- Digitalización del sector
- Transición energetica hacia la descarbonización del sector
- Construcción y movilidad
- Nuevos materiales en la construcción
Metodología
Los programas de EOI se caracterizan por la combinación de práctica y teoría, dinámica, rica en experiencias y orientada a la puesta en acción. El objetivo es que la combinación de sesiones docentes, trabajo de análisis en grupo, visitas de directivos y actividades prácticas se desarrollen en una atmósfera de trabajo y aprendizaje donde resulta clave el intercambio de conocimientos y experiencias.
Las sesiones lectivas son impartidas por profesorado experto con una dilatada experiencia profesional que conjuga conocimientos, experiencia y vocación pedagógica. De este modo, el programa se imparte desde una perspectiva real y de conocimiento cercano y especializado de la práctica empresarial.
Metodología de las sesiones presenciales:
- Desarrollo de contenidos a través de las exposiciones de los profesores
- Desarrollo de grupos de trabajo
- Seguimiento individualizado
- Casos prácticos y sesiones magistrales
Semanas e-learning
Se desarrollarán videoconferencias y semanas e-learning de las materias previstas y se utilizará el aula virtual de EOI para el seguimiento de ejercicios y actividades de cada módulo. Los participantes tendrán acceso al Aula Virtual para participar de las siguientes acciones:
- Foros de debate y discusión entre participantes, moderados por el docente.
- Presentación de lecturas de interés y documentación para la preparación de las sesiones presenciales y bibliografía para la realización de trabajos de aplicación.
- Interacción entre las participantes con la posibilidad de crear chats de discusión sobre los temas relacionados con el programa.
- Seguimiento personalizado de cada participante para asegurar la asimilación de los contenidos de cada módulo.
- TU FUTURO
El Master Innovación Construcción te capacita para desarrollar tu trayectoria profesional en compañías construcción, ingeniería, consultoría, administraciones públicas, …. en toda la cadena de valor del sector, sector con alta demanda y focalizado en la transformación digital y la sostenibilidad.
El área de prácticas y carreras profesionales de EOI te ofrecerá seguimiento personalizado para orientar tu futuro profesional a través de talleres de empleabilidad, simulación de entrevistas de trabajo, optimización de currículum y perfil en LinkedIN, y otras áreas de competencia que favorecerán la incorporación a entidades de prestigio en el sector.

Daniel
Castro
Director del Grupo de Investigación de Tecnología de la Construcción - Universidad de Cantabria

Carlos
Balaguer
Coordinador del Madrid Robotics Digital Innovation Hub RoboCity2030 - UC3M

Isabel
Miñano
Profesora asociada en el área de Construcciones Arquitectónicas - ETSAE. UPCT

Arturo
Alarcón
Jefe de Área de Sostenibilidad y Construcción Sostenible del Departamento de Normalización - IECA
1. SOLICITUD DE ADMISIÓN
Si estás interesado en formar parte de la próxima convocatoria de este programa, rellena el formulario de la solicitud de admisión y envíanoslo acompañado de una fotocopia de tu DNI, tu CV actualizado, tu certificado de estudios universitarios, otros certificados o títulos de idiomas y una carta de motivación.
2. ENTREVISTA PERSONAL
Una vez recibida tu documentación, el Departamento de Admisiones se pondrá en contacto contigo para concertar una entrevista personal con la Dirección del Programa. De este modo podremos conocerte personalmente y contrastar la información aportada. Los candidatos que no acrediten experiencia profesional deberán además realizar una prueba de admisión online.
3. FORMALIZAR RESERVA
Cuando hayas superado el proceso de admisión, podrás abonar la tasa de reserva para garantizar tu plaza en el programa. Después, deberás enviarnos un email con los siguientes documentos adjuntos: el resguardo del ingreso, el impreso de elección de modalidad de pago y la aceptación del Reglamento General del Alumnado.
BECAS Y AYUDAS
En EOI queremos ayudarte a que logres tus retos profesionales con la mejor formación del mercado. Para ello, te ofrecemos una serie de becas y ayudas económicas que facilitarán tu acceso a los programas de tu interés. Estamos orgullosos de formar parte de tu carrera MÁS INFORMACIÓN >