4 meses (150 h.)
Folleto

Presentación
Los objetivos de reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero marcados por el Acuerdo de París, las medidas adoptadas por cada uno de los países en la necesaria descarbonización de la economía y la competitividad de las energías renovables han permitido que el hidrógeno renovable emerja como un vector energético de relevancia. Su uso como alternativa al petróleo, al carbón y al gas natural, hacen que el hidrógeno renovable tome un papel clave en nuestras vidas. El hidrógeno tendrá un papel clave en la transición energética hacia un modelo más sostenible basado en energías renovables.
Ser capaz de entender la tecnología, comprender las estrategias tanto a nivel internacional, como nacional y saber desarrollar proyectos de hidrógeno renovable en sus distintas vertientes, va a ser de vital importancia para poder ser partícipe de éste nuevo sector.
Este programa forma a los alumnos en el desarrollo de proyectos de hidrógeno renovable y les permitirá desarrollar las capacidades necesarias para identificar los retos y oportunidades para el pleno desarrollo del hidrógeno renovable en España.
Profesionales que han desarrollado su trayectoria profesional en el sector energético y que desean apostar por los proyectos del hidrógeno renovable como solución sostenible para la descarbonización de la economía.
Contenidos
Módulo 1: Introducción y contexto (12 horas. Blended)
Objetivo: Dar a conocer la estrategia y marco normativo que regula la cadena de valor del hidrógeno renovable
Contenidos:- Hoja de ruta del Hidrógeno Renovable, su importancia en la transición energética.
- Contribución del hidrógeno renovable a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
- Marco normativo europeo y nacional.
- Gestión recurso Hídrico en proyectos de H2 Renovable
Módulo 2: Situación actual del Hidrógeno (16 horas. Online)
Objetivo: Explicar la situación actual del hidrógeno de origen fósil y sus implicaciones a nivel ambiental.
Contenidos:- Consumos por sectores industriales.
- Usos actuales del Hidrógeno y fuentes de suministro.
- Costes de producción del Hidrógeno.
Módulo 3: Cadena de valor del hidrógeno (32 horas. Online)
Objetivo: Conocer los distintos elementos que hacen posible la integración de la cadena de valor del hidrógeno renovable en el sector energético actual.
Contenidos:- Producción:
- A partir de combustibles fósiles.
- Por electrolisis
- Almacenamiento:
- Tecnologías de almacenamiento
- Compresión de hidrógeno
- Transporte
- Comercialización
Módulo 4: Tecnologías de producción (16 horas. Online)
Objetivo: Conocer las distintas maneras en las que se produce en el hidrogeno renovable.
Contenidos:- Tipologías de Electrolizadores
- Fundamentos de las pilas de combustible
- Otras tecnologías disponibles
Módulo 5: Logística del Hidrógeno (16 horas. Online)
Objetivo: Analizar los distintos modos de transporte y almacenamiento del hidrógeno renovable y sus peculiaridades.
Contenidos:- Almacenamiento.
- Inyección y transporte en las infraestructuras gasistas.
- Transporte por camión, tren y barco.
Módulo 6: Gestión de la Seguridad en Proyectos de Hidrógeno (16 horas. Online)
Objetivo: Conocer las propiedades del H2 más importantes que afectan a la seguridad en su generación y manejo, así como la gestión de la seguridad en proyectos de hidrógeno verde.
Contenidos:- Propiedades del Hidrógeno.
- Retos de seguridad planteados por el Hidrogeno.
- Gestión de seguridad en proyectos de Hidrógeno: generación, almacenamiento, distribución, hidrogeneras,…
Módulo 7: Viabilidad técnica de los proyectos de Hidrógeno Renovable (16 horas. Presencial)
Objetivo: Diseñar, construir y operar infraestructuras de hidrógeno renovable.
Contenidos:- Diseño de una instalación tipo de hidrógeno renovable.
- Conceptos técnicos básicos para la integración de elementos de la cadena de valor del hidrógeno renovable.
- Construcción y operación de infraestructuras de hidrógeno renovable.
Módulo 8: Viabilidad económica de los proyectos de Hidrógeno Renovable (16 horas. Presencial)
Objetivo: Introducir las principales fuentes de financiación y mecanismos de ayuda, para dar a conocer la mejor estrategia en la toma de decisiones basada en el conocimiento de la rentabilidad.
Contenidos:- Financiación de los proyectos de hidrógeno renovable.
- Mecanismos de apoyo a nivel local, nacional e internacional.
- Estimación de costes e inversión de los proyectos de hidrógeno renovable.
Metodología
Sesiones magistrales o de experiencia real que constituirán el soporte de conocimiento del programa y se centrarán en experiencias de aplicación. Se busca inspirar al alumno en la exploración de sus propias ideas. Las sesiones docentes son impartidas por ejecutivos de primera línea de empresas punteras en este ámbito.
- TU FUTURO
El programa te capacita para:
- Identificar el Hidrógeno renovable como una oportunidad de negocio en el sector de la Energía.
- Diseñar y desarrollar un proyecto de Hidrogeno renovable.
- Gestionar un proyecto de hidrogeno renovable desde el inicio hasta su puesta en marcha.
Además, en EOI contribuimos a tu crecimiento a través del Área de Carreras Profesionales, que pone a tu disposición servicios orientados a alcanzar nuevos retos en el ámbito empresarial.

Fernando
Palacín
Managing Director - Fundación para el Desarrollo de las Nuevas Tecnologías del Hidrógeno en Aragón

Vincent
Tessé
Renewable Hydrogen Project Manager and Business Developer - DH2 Energy
1. SOLICITUD DE ADMISIÓN
Si estás interesado en formar parte de la próxima convocatoria de este programa, rellena el formulario de la solicitud de admisión y envíanoslo acompañado de una fotocopia de tu DNI, tu CV actualizado.
2. ENTREVISTA PERSONAL
Una vez recibida tu documentación, el Departamento de Admisiones se pondrá en contacto contigo para concertar una entrevista personal con la Dirección del Programa. De este modo podremos conocerte personalmente y contrastar la información aportada. Los candidatos que no acrediten experiencia profesional deberán además realizar una prueba de admisión online.
3. FORMALIZAR RESERVA
Cuando hayas superado el proceso de admisión, podrás abonar la tasa de reserva para garantizar tu plaza en el programa. Después, deberás enviarnos un email con los siguientes documentos adjuntos: el resguardo del ingreso, el impreso de elección de modalidad de pago y la aceptación del Reglamento General del Alumnado.
BECAS Y AYUDAS
En EOI queremos ayudarte a que logres tus retos profesionales con la mejor formación del mercado. Para ello, te ofrecemos una serie de becas y ayudas económicas que facilitarán tu acceso a los programas de tu interés. Estamos orgullosos de formar parte de tu carrera MÁS INFORMACIÓN >