12 h.
400 €
Folleto
OBJETIVOS GENERALES
Dotar a los participantes de las habilidades y herramientas necesarias para gestionar los conflictos de manera positiva.
Analizar los distintos elementos que definen y caracterizan el conflicto.
Permitir a los participantes entender mejor cómo su estilo de comunicación impacta en los demás.
Aprender a implementar prácticas efectivas para la prevención o transformación positiva de conflictos.
Utilizar técnicas de negociación para gestionar los conflictos adecuadamente.
Aprender técnicas de gestión emocional efectivas en la gestión de conflictos.
Elaborar un plan de acción personal para desarrollar iniciativas que favorezcan la gestión positiva de conflictos.
Contenidos
El conflicto
- ¿Qué es un conflicto?
- Las variables que determinan y condicionan un conflicto.
- Conflicto funcional y conflicto disfuncional.
Herramientas de comunicación para gestionar conflictos
- La comunicación positiva
- El impacto de la comunicación no verbal
- La escucha activa
- Equilibrio entre asertividad y empatía
- Cómo generar confianza con nuestra comunicación
- Influencia y persuasión: Los estilos sociales de comunicación
- La pregunta como herramienta en la gestión de conflictos
- La comunicación no violenta
Estrategias para gestionar conflictos positivamente
- Negociación por intereses y negociación por posiciones
- Estrategias y estilos de negociación
- Cómo pedir cambios de comportamiento: El modelo DESC..
- Cómo dar un feedback negativo
- Desarrollo de habilidades para mejorar las relaciones interpersonales
- Las posiciones perceptivas.
- Técnicas específicas de gestión emocional para la gestión de conflictos.
Plan de acción personal del curso
Si estás interesado en formar parte de la próxima convocatoria de este programa, rellena el formulario de Solicitud de Admisión y envíanoslo.
Una vez recibido tu formulario de inscripción, desde Formación Continua contactaremos contigo para contrastar la información aportada y facilitarte los datos bancarios para el abono de la matrícula correspondiente. Posteriormente, deberás enviarnos un email con el resguardo del ingreso, solo después de recibirlo se considera formalizada la matrícula.
Las plazas se asignan por orden de llegada de las inscripciones y de los resguardos de ingreso dentro del periodo establecido para el pago.
Si tienes alguna duda sobre la matrícula, contáctanos en: formacioncontinua@eoi.es
EOI se reserva el derecho de suspender el curso/taller o modificar las fechas y horarios indicados dependiendo del número de alumnos matriculados, en cuyo caso se comunicará la forma de devolución del importe abonado.