6 fines de semana, 6 horas cada fin de semana
1.500 euros
Antiguos alumnos: 20% al 50% descuento
Folleto
Nos encontramos en un mundo que cambia a gran velocidad, con escenarios de súper exigencia y falta de tiempo, que nos obliga a implementar automatismos de conductas poco satisfactorias y, sobre todo, poco productivas.
A esto se suman los elevados niveles de estimulación, distracción, interrupción, improvisación, a los que achacamos el exceso de estrés y el bajo nivel de motivación y bienestar personal y profesional.
Una situación excepcional, marcada por la incertidumbre, propicia que tengamos que afrontar probablemente el desánimo, la rabia, la inquietud, la angustia, el estrés, la pérdida, el miedo, la tristeza y un largo etcétera de estados emocionales que, disimulados o no, generan una reducción importante de nuestras capacidades.
Una respuesta muy eficiente ante estos escenarios es…
La práctica de la Atención Plena (Mindfulness)
"Los líderes de vanguardia están comenzando a comprender los beneficios de la práctica de la atención plena, a través de un mayor grado de consciencia”.
Todos los aspectos en los que incide la Práctica del Mindfulness, con resultados avalados científicamente, redundan en estas tres áreas fundamentales:
- Bienestar personal
- Área relacional
- Productividad personal y profesional
Y, por ende, en unos mejores resultados para la empresa.
Objetivos
Este Curso está diseñado para facilitar a los participantes una iniciación completa a la práctica del Mindfulness, que les proporcione el conocimiento de los fundamentos de esta práctica y además les permita realizar las prácticas que, de forma continuada, llevan a la obtención de resultados contrastados científicamente, como son:
- Focalizar y mantener la atención en lo que voluntaria y libremente decidamos (en el momento presente).
- Minimizar el efecto de las distracciones e interrupciones, sin descentrarnos.
- Afrontar el exceso de estrés, sin pérdida de energía, y manteniendo nuestro centro.
- Disfrutar de unas mejores relaciones laborales y privadas, desde la empatía y la asertividad, mejorando el entorno en el que nos desenvolvemos.
- Y, en esencia, vivir más plenamente, con un mayor grado de satisfacción y de consciencia, nuestro día a día.
Objetivos específicos
La práctica de Mindfulness optimiza los resultados cualitativos y cuantitativos de las habilidades y comportamientos que se consideran fundamentales para afrontar el actual escenario laboral y social, a través de estas competencias:
1. Consecución de resultados, mejora continua y resiliencia.
2. Iniciativa, proactividad y amplia visión de futuro. Refuerza el pensamiento lateral y claridad en la toma de decisiones.
3. Innovación y creatividad. La fuente creativa del ser humano está en su capacidad de silenciar su mente y escuchar su intuición.
4. Comunicación e Influencia. Eficacia y productividad basadas en una comunicación consciente, afectiva y efectiva.
5. Trabajo en equipo. Empatía a necesidades ajenas, actitud de cooperación y crecimiento, sintonía con el proyecto profesional.
6. Desarrollo de personas. Refuerza la automotivación, regulación emocional, empatía a las necesidades propias y ajenas, potenciación de habilidades y capacidades personales desde una nueva visión, centrada en un sostenido autodescubrimiento.
contenidos
El contenido de cada encuentro, junto con las prácticas y vivencias que correspondan, se elaboran a partir de los temas nucleares que listamos a continuación:
- La Ciencia y el Arte del Mindfulness
- El momento presente / Estar presente
- La atención y la observación
- Práctica formal y prácticas informales
- Autoindagación
- El Neocórtex y la Neuroplasticidad
- Respiración consciente
- Esas grandes desconocidas que son nuestras emociones
- Procesos mentales y su mejor aprovechamiento
- Percepción, juicios, prejuicios y su reconducción
- Entrenar nuestra mente para nuestro propósito
- La consciencia del ser que soy, del ser que son
- La actitud frente a las circunstancias indeseables
- El Piloto Automático Vs Acción Consciente
- Responder y Reaccionar
- La natural resistencia al cambio y al autosabotaje
- Acción y Consciencia transformadora
- Autoliderazgo consciente
metodología
Desarrollo del Curso:
Son sesiones ONTIME. Las Sesiones se desarrollarán en directo, a través de encuentros secuenciales, en un aula virtual interactiva de la plataforma Blackboard.
Esto permitirá la activa participación de los asistentes en cada encuentro, facilitando la realización de preguntas y comentarios, pudiéndose resolver dudas y aclaraciones en el momento.
También permitirá que realicemos trabajos en equipo para introducirnos ya en la propia práctica del Mindfulness.
Se facilitarán contenidos, audios, vídeos y todo lo visto en cada encuentro. Además, se dispondrá de lecturas y prácticas inter-encuentros, que nos mantendrán conectados con la práctica del Mindfulness.
Metodología de los encuentros:
Cada encuentro virtual se desarrollará de una forma muy amena, didáctica, práctica y participativa, donde se van a ir alternando constantemente:
- partes de conocimiento, donde asentar las prácticas
- partes prácticas, de trabajo real con la Atención Plena
- partes vivenciales donde enraizar lo anterior
- con atención a los comentarios y dudas que vayan surgiendo
1. SOLICITUD DE ADMISIÓN
Si estás interesado en formar parte de la próxima convocatoria de este programa, rellena el formulario de la solicitud de admisión y envíanoslo acompañado de una fotocopia de tu DNI, tu CV actualizado, tu certificado de estudios universitarios, otros certificados o títulos de idiomas y una carta de motivación.
2. ENTREVISTA PERSONAL
Una vez recibida tu documentación, el Departamento de Admisiones se pondrá en contacto contigo para concertar una entrevista personal con la Dirección del Programa. De este modo podremos conocerte personalmente y contrastar la información aportada. Los candidatos que no acrediten experiencia profesional deberán además realizar una prueba de admisión online.
3. FORMALIZAR RESERVA
Cuando hayas superado el proceso de admisión, podrás abonar la tasa de reserva para garantizar tu plaza en el programa. Después, deberás enviarnos un email con los siguientes documentos adjuntos: el resguardo del ingreso, el impreso de elección de modalidad de pago y la aceptación del Reglamento General del Alumnado.
BECAS Y AYUDAS
En EOI queremos ayudarte a que logres tus retos profesionales con la mejor formación del mercado. Para ello, te ofrecemos una serie de becas y ayudas económicas que facilitarán tu acceso a los programas de tu interés. Estamos orgullosos de formar parte de tu carrera. MÁS INFORMACIÓN >