La duración de este seminario es de 10 horas lectivas. Su distribución estimada es de 2 jornadas.
Matrícula gratuita.
PRESENTACIÓN
Te presentamos un seminario con el que podrás profundizar en:
- Comprensión de los instrumentos de análisis para la gestación de una idea con potencial de desarrollo emprendedor.
- Investigación y desarrollo por parte del alumno de todos los aspectos relacionados con la puesta en práctica de una idea de negocio
- Conocimiento de los conceptos básicos, los modelos y las técnicas de análisis de la estrategia empresarial.
- Comprensión de todos los componentes de la estrategia empresarial y de las herramientas básicas de análisis estratégico, y su aplicación a la formulación e implementación de la estrategia en diferentes industrias.
- Interiorización de un modelo de plan de negocio empresarial, de sus diferentes etapas y de sus posibilidades de financiación.
- Actuación realizada conjuntamente por EOI y la Agència Valenciana del Turisme en el marco del convenio de colaboración suscrito en 2016 para para el desarrollo de la iniciativa coworking para el impulso del emprendimiento empresarial turístico.
Estas acciones formativas están dirigidas tanto a los emprendedores que tengan una idea de empresa y necesiten el apoyo para plasmarla en un Proyecto empresarial real, como a aquellas Pymes, directivos/as ubicados preferentemente en la Comunidad Valenciana que necesiten formación para impulsar y consolidar sus negocios, conseguir una mejora en su gestión, y las haga ser más competitivas e innovadoras.
Este seminario está orientado hacia emprendedores y pymes del sector turístico.
Estructura
En este curso se abordarán los siguientes contenidos:
EL EMPRENDEDOR
- Características del emprendedor. Cómo actúa el emprendedor.
- Posicionamiento del mismo para captar ideas de negocio (capital social, trayectoria personal, formación, contactos, ideas previas,…).
- Factores potenciadores del éxito y causantes de los fracasos.
- La evolución de la figura del emprendedor en la empresa y su transformación en empresario.
OPORTUNIDADES
- Generación de ideas. Fuentes de generación de ideas.
- La innovación (interna y externa) como fuente de oportunidades y de diferenciación.
- Evaluación de las oportunidades.
- Sectores emergentes y en declive. Análisis sectorial.
- El modelo de negocio. Definición y validación.
- Modelos de iniciativa en función del mercado objetivo. Una visión global.
EL PLAN DE NEGOCIO
- Motivos por los que es necesaria la redacción de un plan.
- Tipos de planes de negocios.
- Metodología para la elaboración de un Plan de Empresa
- Secciones del Plan y descripción de las mismas
FINANCIACION DE LOS PROYECTOS, BUSINESS ANGELS
- Etapas de crecimiento y financiación.
- Inversores de capital riesgo.
- Selección de oportunidades por parte de inversores de capital riesgo.
- Business Ángeles. Características. Tipos de oportunidades.
Jon Icazuriaga
Ejerce como consultor, asesor y consejero independiente para empresas, fundaciones y organizaciones (asesoramiento estratégico y financiero, formación interna financiera enfocada a sus necesidades y objetivos, planes estratégicos, planes de negocio, análisis de su situación financiera, búsqueda y captación de inversión, valoraciones y fusiones), y como docente y profesor de estrategia, finanzas y emprendimiento empresarial en Escuelas de Negocio y Universidades.
Licenciado en Derecho y Máster en Estudios Europeos por la Universidad de Deusto, MBA por el Instituto de Empresa (IE), Máster en Economía de la Cultura y Gestión Cultural por la UVA y Doctorando en Marketing Cultural por la Universidad de Valencia. Dominio de inglés y francés.
Información
EOI Mediterráneo - Escuela de Organización Industrial
Tel. 966 65 81 55
1. SOLICITUD DE ADMISIÓN
Si estás interesado en formar parte de la próxima convocatoria de este programa, rellena el formulario de la solicitud de admisión y envíanoslo acompañado de una fotocopia de tu DNI, tu CV actualizado, tu certificado de estudios universitarios, otros certificados o títulos de idiomas y una carta de motivación.
2. ENTREVISTA PERSONAL
Una vez recibida tu documentación, el Departamento de Admisiones se pondrá en contacto contigo para concertar una entrevista personal con la Dirección del Programa. De este modo podremos conocerte personalmente y contrastar la información aportada. Los candidatos que no acrediten experiencia profesional deberán además realizar una prueba de admisión online.
3. FORMALIZAR RESERVA
Cuando hayas superado el proceso de admisión, podrás abonar la tasa de reserva para garantizar tu plaza en el programa. Después, deberás enviarnos un email con los siguientes documentos adjuntos: el resguardo del ingreso, el impreso de elección de modalidad de pago y la aceptación del Reglamento General del Alumnado.
BECAS Y AYUDAS
En EOI queremos ayudarte a que logres tus retos profesionales con la mejor formación del mercado. Para ello, te ofrecemos una serie de becas y ayudas económicas que facilitarán tu acceso a los programas de tu interés. Estamos orgullosos de formar parte de tu carrera. MÁS INFORMACIÓN >