La finalidad de este proyecto es conectar a emprendedoras de la UE con el ecosistema empresarial español para que surjan oportunidades comerciales e impulsar la inversión en nuestro país.
El Ejecutivo autonómico y la Escuela de Organización Industrial (EOI) organizan la II edición del ‘Programa de Desarrollo para la Dirección – Mujeres con Alto Potencial’ para incrementar la presencia femenina en cargos de dirección.
Las Startups propondrán soluciones a los retos de innovación abierta planteados por las empresas riojanas del sector del envase y el embalaje y su cadena de valor.
El nuevo Espacio Coworking Go2Work dedicado al emprendimiento musical se desarrollará en al MIMMA-Museo Interactivo de la Música de Málaga y está organizado por EOI-Escuela de Organización Industrial y Fundación Paideia Galiza.
La Secretaría General de Industria y de la PYME, a través de la Fundación EOI, en colaboración con INFO - Instituto de Fomento de la Región de Murcia - prevén ayudar a 30 pymes en esta primera convocatoria con fondos de Next Generation-EU.
Con un total de 62 participantes, 32 mujeres y 30 hombres, se inauguran 3 Espacios Coworking, uno en Monforte de Lemos (Lugo) y dos en A Rua y en Irixo (Ourense)
La Comisión Europea visita el Programa de Emprendimiento Espacios Coworking EOI de Toledo con el objetivo de conocer de primera mano la realidad emprendedora de nuestro país.
EOI y el Gobierno de Castilla- La Mancha han clausurado el Campus Adelante Soy Digital, un programa del que se han beneficiado 131 participantes castellanomanchegos desde enero de 2022.