Diferencia entre revisiones de «Directrices procedimiento concesión diseños industriales»
De wiki EOI de documentación docente
(No se muestran 3 ediciones intermedias de 2 usuarios) | |||
Línea 3: | Línea 3: | ||
|Imagen=Id-propiedad-industrial.png | |Imagen=Id-propiedad-industrial.png | ||
|Presentación=<big>''El diseño industrial de los productos es un gran activo para las empresas y forma parte de su imagen corporativa. Se ha convertido en una herramienta competitiva de primera magnitud y en la principal fuente de innovación en empresas pequeñas y medianas. Un diseño industrial protegido concede a su titular un derecho exclusivo sobre la apariencia de un producto (en su totalidad o de una parte).''</big> | |Presentación=<big>''El diseño industrial de los productos es un gran activo para las empresas y forma parte de su imagen corporativa. Se ha convertido en una herramienta competitiva de primera magnitud y en la principal fuente de innovación en empresas pequeñas y medianas. Un diseño industrial protegido concede a su titular un derecho exclusivo sobre la apariencia de un producto (en su totalidad o de una parte).''</big> | ||
− | |||
− | |||
|Autores=María Jesús Alvarez (OEPM) | |Autores=María Jesús Alvarez (OEPM) | ||
|Coordinación=Gerardo Penas García | |Coordinación=Gerardo Penas García | ||
|Etiquetas=Propiedad industrial, Patentes, Marcas, Modelos de utlidad | |Etiquetas=Propiedad industrial, Patentes, Marcas, Modelos de utlidad | ||
|De la colección=Cuestiones de propiedad industrial | |De la colección=Cuestiones de propiedad industrial | ||
− | |Estado= | + | |Estado=completo |
}} | }} | ||
{{Prueba | {{Prueba | ||
|Prueba=No | |Prueba=No | ||
}} | }} |
Revisión actual del 16:50 2 ago 2012