Jump to Navigation

Cde - Centro de Exelencia San Juan del Puerto

  • Cde
  • Inicio
  • Qué es el CdE
  • Agenda
  • Noticias
  • Apúntate
  • Contacto

En el Cdee San Juan del Puerto se analizaron las claves de cómo aprovechar los beneficios de una herramienta como la Vigilancia Tecnológica en las Pymes

JORNADA ABIERTA SOBRE VIGILANCIA TECNOLÓGICA E INTELIGENCIA COMPETITIVA

El pasado miércoles 21 de enero, tuvo lugar la Jornada Abierta sobre "Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva", en el Centro de Excelencia de San Juan del Puerto. Las pymes y emprendedores que acudieron al evento, pudieron descubrir, de la mano de Silvia Berrio, Consultora de Competitividad e Innovación de Auren Consultores, las claves de la utilización de unas herramientas como la Vigilancia Tecnológica y la Inteligencia Competitiva, adaptadas al entorno de la PYME.

Tanto la Vigilancia Tecnológica como la Inteligencia Competitiva, son herramientas que surgieron en el seno de la gran empresa y que, a priori, se desarrollan exclusivamente en este entorno de grandes corporaciones, con su compleja estructura de departamentos y áreas de gestión. De esta manera, en su primera acepción, la vigilancia tecnológica, por un lado, abarca un proceso organizado de gestión de información relacionada con la ciencia y la tecnología; y la inteligencia competitiva, por otro lado, abarcaría sobre todo  procesos complejos de toma de decisiones y decisiones estratégicas.

En esta jornada abierta, Silvia Berrio nos trasladó la grandísima utilidad de estas dos heramientas en su aplicación a la Pyme. En efecto, tanto la vigilancia tecnológica como la inteligencia competitiva pueden aplicarse con gran éxito para la gestión de actividades de tamaño más reducido. A través de la presentación de herramientas como Google Analitics, Google Trends o Review Pro,  y de un recorrido por numerosos ejemplos y casos de éxito, Silvia nos desveló los secretos de empresas que están en plena expansión y que se han valido de la sistemática de mantenerse informados respecto a las tendencias del mercado para aumentar su ventaja competitiva. En efecto, hoy en día las cosas cambian rápido y la única forma de mantenerse en el mercado es seguir las tendencias y adaptarse a ellas, incluso antes de que se conviertan en tendencia.

De esta manera, se evidencia la importancia de la sistematización en la toma de información de mercado y tendencias, la constante actualización en cuanto a todo lo que sucede en nuestro sector, así como el análisis de la información recogida. Formas interesantes de conseguirlo pueden ser la asistencia periódica a ferias y congresos; la consulta de fuentes de información seleccionadas, no perdiendo de vista las novedades que figuran en los informes de las asociaciones sectoriales ó en las recomendaciones que vienen de las instituciones de la Unión Europeas. Cualquier opción es buena para mantenerse al día de las tendencias de nuestro sector, siempre y cuando lo hagamos siguiendo una sistemática.

 

   

Ponemos a vuestra disposición la ponencia de esta jornada en el siguiente link:

http://www.eoi.es/fdi/sites/default/files/Innovaci%C3%B3n%20y%20Vigilanc...

 

Página cofinanciada por el Fondo FEDER

  • FEDER
  • EOI - Escuela de Organización Industrial
  • Ayuntamiento San Juan del Puerto

Síguenos en

Nuestro Twitter Nuestro Facebook Nuestro LinkedIn