Se procede a hacer pública la convocatoria de subvenciones para la realización de contratos de jóvenes de más de dieciséis años y menores de treinta años, para empresas de cualquier sector, con el fin de que las personas jóvenes no ocupadas, ni integradas en los sistemas de educación o formación reglada puedan recibir una oferta de empleo, en régimen de publicidad, objetividad y concurrencia competitiva, según lo establecido en las Bases Reguladoras publicadas el _BOE XXXX_.
¿Qué instrumentos financieros tiene la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha? Nos explicarán desde cómo prestar apoyo financiero a mejorar la competitividad de estas.
El taller analiza las líneas e instrumentos de apoyo al emprendimiento en sus distintas fases y conceptos y en función de tipo de empresa: subvenciones, ayudas, acceso a la financiación de proyectos, financiación cooperativa, infraestructuras y servicios de apoyo al emprendedor, etc. haciendo un repaso de los principales programas e instrumentos locales, regionales, nacionales o internacionales de estímulo a la iniciativa empresarial y, en particular de los más cercanos y accesibles al tipo de emprendedores de cada coworking.
Durante la sesión se revisarán cuáles son los errores más comunes que suele cometer una persona que se lanza a la aventura de emprender, dando una serie de pautas concretas para hacerlo sin caer en ellos. Examinaremos las diferentes convocatorias de ayudas y subvenciones que se encuentran disponibles, junto con sus plazos de solicitud, y daremos respuesta a las preguntas más frecuentes sobre capitalización del paro, compatibilización o bonificaciones de la Seguridad Social.
El taller analiza las líneas e instrumentos de apoyo al emprendimiento en sus distintas fases y conceptos y en función de tipo de empresa: subvenciones, ayudas, acceso a la financiación de proyectos, financiación cooperativa, infraestructuras y servicios de apoyo al emprendedor, etc. haciendo un repaso de los principales programas e instrumentos locales, regionales, nacionales o internacionales de estímulo a la iniciativa empresarial y, en particular de los más cercanos y accesibles al tipo de emprendedores de cada coworking.
El taller analiza las líneas e instrumentos de apoyo al emprendimiento en sus distintas fases y conceptos y en función del tipo de empresa: subvenciones, ayudas, acceso a la financiación de proyectos, financiación cooperativa, infraestructuras y servicios de apoyo al emprendedor, etc. haciendo un repaso de los principales programas e instrumentos locales, regionales, nacionales o internacionales de estímulo a la iniciativa empresarial y, en particular de los más cercanos y accesibles al tipo de emprendedores de cada coworking.