La suerte en el trabajo
“La victoria aguarda a aquel que tiene todo en orden; suerte lo llama la gente”
Roald Amundsen
En estos dÃas parece obligado hablar de la suerte. Casi todos hemos buscado ingresos inesperados participando en los sorteos más populares (por ejemplo, la LoterÃa de Navidad supone la mitad del volumen total de loterÃa que se vende en un año) o hemos comido las uvas de la suerte al escuchar las campanadas de cambio de año, buscando conjurar los hados en nuestro favor en todos los ámbitos y seguro que también en el profesional.
Pero, ¿de verdad que existe la suerte en el trabajo? La ciencia niega la existencia de fenómenos que respondan a la mera fortuna, al azar puro y duro. Otra cosa es que puedan ocurrir sucesos impredecibles a priori que nos favorezcan de forma inesperada. La realidad profesional es especialmente compleja, interactuando multitud de fuerzas y agentes diferentes que están fuera no sólo de nuestro control sino incluso de nuestra capacidad de predicción.
En este entorno de incertidumbre sobre qué puede pasar en el futuro teniendo presente la cantidad de variables que intervienen, creo que hay personas con una actitud determinada que les predispone a tener buena fortuna en general.
Richard Weisman en su libro “El factor suerte”, recomienda cuatro actitudes para “atraer la buena suerte”:
Intentar maximizar la generación de oportunidades. Por ejemplo, a las personas que más se muevan en la búsqueda de empleo, que más portales visiten, que más cv envÃen, que más contactos generen….., les será más fácil tener suerte en la búsqueda de empleo.
- Escuchar la intuición. Los individuos con suerte acostumbran a hacer caso de sus corazonadas. Esto no implica necesariamente que estén más acertados que el resto, pero sà que están más predispuestos a la acción.
- Esperar tener buena fortuna. El simple hecho de pensar que algo va a ocurrir hace que pongamos en marcha acciones conscientes o inconscientes que facilitan que ocurra finalmente.
- Transformar la mala suerte en buena. La gente afortunada también tiene lo que se denomina comúnmente mala suerte, pero afronta la adversidad de manera diferente. No se detienen ante un revés, aunque sà que toman las precauciones necesarias para que no vuelva a ocurrir.
A estas recomendaciones, añadirÃa algunas otras, que pueden ser más discutibles:
- Tener claros los objetivos profesionales y las lÃneas de actuación para conseguirlos. Si damos pasos en una determinada dirección es más probable que ocurran sucesos que nos ayuden a que se consiga el objetivo.
- No esperar al momento perfecto para pasar a la acción. Casi seguro que ese momento tan óptimo no llegará nunca.
- Intentar limitar las pérdidas. Algunas cosas saldrán mal con toda probabilidad y perderemos, pero la clave es asegurar que esas pérdidas serán controladas y asumibles.
- Ponerse en situaciones en las que sea más lo que se puede ganar que lo que se puede perder. Hay que tener en cuenta la probabilidad que ocurra un suceso y el impacto que pueda tener, antes de decidir una lÃnea de acción.
- Intentar tener varias opciones disponibles. Tener alternativas permite poder cambiar de rumbo si las cosas no salen como estaba previsto pero si no hay opciones nos veremos forzados a seguir un camino determinado, aunque sea negativo para nosotros.
No voy a negar que existe el azar (o más bien, el suceso impredecible) en el entorno profesional, como bien señala Nassim Taleb en su afamado libro “¿Existe la suerte?”, pero creo que podemos jugar a nuestra manera con las cartas que nos reparte el destino. Aunque no siempre podremos utilizar una baraja marcada como el mafioso del chiste.
Comentarios ( 15 )
http://jasonwindows.com.au/security-screens/ enviado el 19/01/17 1:13 amGreat acronym for SUERTE. I am a type of person who believe in luck but I believe also that you need to work for it.
Alfredo Fernández Lorenzo enviado el 23/01/17 2:29 pmI totally agree. Luck depends mainly on work
http://www.101residential.com.au/ enviado el 02/02/17 2:59 amYes! You invite the positive vibes or SUERTE at the same time people do something about it.
http://www.trevorscarpets.com.au/ enviado el 09/02/17 8:27 pmI believe in SUERTE, I always have charms. But I think it is 50/50. 50 percent for inviting good vibes using those charms and another 50 percent for doing things to make your suerte real.
http://www.pacificautofinance.com.au/ enviado el 13/02/17 5:46 amYou are the one who makes your own suerte.
http://www.environex.net.au/ enviado el 21/02/17 7:08 amSuerte is depended on you. If you did well you will have a good karma.
Adzoo Consultancy enviado el 03/03/17 3:53 amI have faith in SUERTE, I generally have charms. However, I think it is 50/50. 50 percent for welcoming great vibes utilizing those charms and another 50 percent for getting things done to make your suerte genuine.
Alannah Rintel enviado el 14/03/17 9:39 amIf you doing good things, good karma and suerte will come.
————–
http://theblindsgallery.com.au/outdoor-products/awnings/
HitCheem enviado el 24/03/17 5:47 amfantastic put up, very informative. I’m wondering why the other experts of this sector don’t understand this. You must proceed your writing. I am sure, you’ve a great readers’ base already!
http://xxs.pt/33279
http://s.lotte.com/35354
[url=https://a.pokemonkorea.net/13867]best free fps game[/url]
[url=http://url.moneys-gold.ru/40655]online 3d shooter[/url]
Alfredo Fernández Lorenzo enviado el 04/04/17 5:48 amI am not able to give an accurate messure, but luck tends to smile at the seeker
Alfredo Fernández Lorenzo enviado el 04/04/17 5:49 amI tend to agree with you
Alfredo Fernández Lorenzo enviado el 04/04/17 6:03 amI really appreciate your comments, although I don´t consider myself an expert, merely a curious observer
cheap rental properties karratha enviado el 24/07/17 5:05 amFor me, there is a person who is really SUERTE. I know someone, he is not so good, but in applying for a job he is always hired with the highest rate of salary with additional benefits and packages. SUERTE? Yes, he really is.